INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 - SEMANA 8
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
La presente actividad consistirá en conocer las prácticas y saberes ancestrales, el uso de plantas medicinales, expresiones artísticas y otras actividades que se realizan en la familia acerca del cuidado de la salud.
* Cuaderno de comunicación y/o hojas de papel bond * Lapicero
* Lápiz * Colores
* Regla
* Resaltador * Diccionario
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Lee diversos tipos de textos sobre las medicinas ancestrales. |
Analiza información, en fuentes confiables, sobre los aportes de la ciencia para el cuidado de la salud.
. |
Lee diversos tipos de textos sobre las prácticas y saberes ancestrales relacionadas con el cuidado de la salud. |
¡ES HORA DE LEER! • Recuerda: lee cada parte del texto. Detente en las palabras que no entiendas y, de ser necesario, relee el párrafo completo. Esto te ayudará a comprender el significado de algunas palabras nuevas para ti. Así comprenderás mejor el texto. Además, puedes usar el diccionario de tu tableta para conocer el significado de estas palabras. • Puedes subrayar o realizar anotaciones al costado del texto o en tu cuaderno. • Anota la información que consideres importante.
Lee el siguiente texto:
ACTIIVIDADES DE APRENDIZAJE
Luego de leer acerca de la planta medicinal: HERCAMPURI escribe la respuesta de las siguientes preguntas.
1.- Desde cuando se viene utilizando el “Hercampuri”? y para qué sirve?
Rpta: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Qué entiendes cuando se dice el extracto acuoso de la planta entera?
Rpta: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- ¿Qué tratamiento medicinal utiliza un chamán cuando una persona tiene la fiebre amarilla?
Rpta: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- ¿ Para qué sirve el extracto acuoso de la planta entera?
Rpta: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- ¿ Qué parte de la planta “Hercampuri” se utiliza en la medicina ancentral?
Rpta: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.-¿ Qué enfermedad se puede prevenir se consume infusión de “ Hercampuri”
Rpta: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- ¿Qué se puede regular al consumir la planta medicinal “Hercampuri”?
Rpta: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.- ¿ Qué podemos reducir al consumir el “Hercampuri”
Rpta: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9.- ¿En tu hogar alguna vez consumieron el “Hercampuri”? ¿ Para qué clase de tratamiento medicinal?
Rpta: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- ¿En qué lugares del Perú se reproduce el “Hercampuri”? ¿ y cuántos metros sobre el nivel del mar?
Rpta: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VOCABULARIO: A.- Buscar el significado de las siguientes palabras y luego lo escribes.
1.- PALUDISMO: ………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.- OBESIDAD : …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3.- DESINTOXICANTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- METABOLISMO : …………………………………………………………………………………………………………………………………….
5.- CÁCULOS BILIARES: …………………………………………………………………………………………………………………………………
B.- Escribe una oración gramatical con el significado de cada de las cinco palabras.
1.- ___________________________________________________________________________________
2.- ___________________________________________________________________________________
3.- ___________________________________________________________________________________
4.- ___________________________________________________________________________________
5.- ___________________________________________________________________________________