INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.-DATOS GENERALES:
1.1.-Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
1.2.-Director : Everardo Alfredo Torres Flores
1.3.-Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
1.4.-Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Juan Rojas Lozano
Manuel Quijano Macedo
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.-Duración : Miércoles 12 de mayo 2021
1.8.-Area COMUNICACIÓN 1.9.-Actividad : “ELABORAMOS EL CARTEL DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ARTÍSTICAS”
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra familia durante el día realizamos diferentes actividades con los miembros que conforman el núcleo familiar, por lo que en esta oportunidad aprenderemos a elaborar una propuesta de juegos y actividades recreativas y artísticas para fortalecer el vínculo familiar
III.- PROPÓSITO :El niño y niña del Quinto Grado, después de la planificación y preparación de lo medios y materiales, elaborarán un cartel de las actividades recreativas t artísticas que desarrollan en familia en coordinación con sus miembros
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
- Papel bond, lapicero, cuaderno, regla, lápiz, borrador.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO :
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. |
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto |
Planifica y recoge información relevante de las actividades recreativas y artísticas |
Elaboraré un cartel que contenga las ideas claras y una lista de textos instructivos sobre juegos y actividades recreativas |
Coherencia: Para que tu texto sea coherente, debe notarse con claridad cuál es su tema central, y todas las ideas y expresiones que lo componen deben estar relacionadas con él. Cohesión: Para que tu texto esté cohesionado, todas las expresiones deben estar bien distribuidas y ordenadas, de modo que se pueda leer con fluidez y sea comprensible. |
RECUERDA:
Recuerda emplear tamaños de letra diferentes y complementar los textos con imágenes o dibujos. También puedes usar marcos de colores. Decora tu cartel, ¡usa tu imaginación! Además, debes definir el título y emplear un vocabulario sencillo pero variado que facilite la comprensión de tus ideas.
Ahora te toca a ti
a).-Elabora tu cartel:
Para confeccionar tu cartel, puedes usar papelotes o cartulinas, plumones, lápices de colores, etc.puedes tener en cuenta:
1).-Coloca un título que represente el propósito de tu propuesta.
2).-Organiza los sectores de tu cartel y ubica los textos instructivos de las actividades que has elaborado. Si deseas, coloca alguna evidencia (fotos) de los juegos que has practicado y de los dibujos que has realizado.
3).-Adorna tu cartel de modo que quede atractivo, pero sin llegar a ser demasiado recargado.
b).- Revisa tu cartel :
Siguiendo estas orientaciones, lograrás tener tu cartel de propuestas de juegos y actividades recreativas y artísticas en su versión final. Cuida la presentación y prepárate para mostrarlo a tus familiares. No olvides conservarlo en tu portafolio
EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA UN NIÑO:
FICHA DE TRABAJO
A).-ANTES DE ELABORAR TU CARTEL ESCRIBE 8 ACTIVIDADES QUE REALIZAS EN FAMILIA:
1.-………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.-…………………………………………………………………………………………………………………………………….
3.-……………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-…………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.-………………………………………………………………………………………………………………………………….
6.-………………………………………………………………………………………………………………………………….
7.-…………………………………………………………………………………………………………………………………
8.-…………………………………………………………………………………………………………………………………
B).-AHORA ELABORA TU CARTEL CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAS EN FAMILIA