INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 - SEMANA 4
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Aprenderé a elaborar una propuesta de juegos y actividades recreativas y artísticas que compartiré con mi familia para fortalecer nuestros vínculos familiares.
*Cartulina o papelotes
* Plumones
* Papeles de colores
* Lápices de colores
* Regla
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna |
Escribe una propuesta sustentada de actividades recreativas que promuevan el diálogo y la convivencia en familia, utilizando un lenguaje claro, de forma coherente y cohesionada.
|
*Elaboraré un cartel que contenga las ideas claras y una lista de textos instructivos sobre juegos y actividades recreativas que permitan fortalecer la convivencia familiar. Para ello, planificaré la elaboración y recogeré información relevante de mis familiares sobre qué actividades recreativas realizan. *Presentaré mi propuesta de actividades recreativas que recogeré de mis familiares. Esta presentación será clara y comprensible para todos mis familiares. Con este propósito, usaré el cartel que contendrá imágenes relevantes para cada juego y letras visibles para todos; además, será atractivo para que todos lo vean y puedan realizar estos juegos en familia. |
.
Durante esta experiencia de aprendizaje, vas a identificar los cambios producidos en tu familia dentro del contexto de la pandemia, así como la forma en que perciben estos cambios y los expresan a través de sus emociones. A partir de ello, decidiste elaborar una propuesta de juegos y actividades recreativas que tiene como finalidad mejorar la convivencia familiar. Revisa tus textos cuidando la ortografía y la claridad de las ideas que escribes. Ten en cuenta lo importante que es dotar a tu texto de coherencia y cohesión. Recordemos a qué nos referimos con estas dos palabras.
COHERENCIA: Para que tu texto sea coherente, debe notarse con claridad cuál es su tema central, y todas las ideas y expresiones que lo componen deben estar relacionadas con él. COHESIÓN: Para que tu texto esté cohesionado, todas las expresiones deben estar bien distribuidas y ordenadas, de modo que se pueda leer con fluidez y sea comprensible
PLANIFICA TU PROPUESTA DE JUEGOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS • Para planificar, debes considerar algunos aspectos importantes; por ejemplo, tener una idea clara del propósito de tu trabajo, a quiénes estará dirigido, cómo lo presentarás, etc. La siguiente tabla orientará tu proceso de planificación:
![]() |
![]() |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Escribe la respuesta de las siguientes preguntas
1.-¿Para qué te ha servido planificar la elaboración de tu cartel con la propuesta de juegos y actividades recreativas? Rpta:……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
2.-¿Qué podría pasar si no lo planificaras? Rpta:……………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………..
3.- La planificación, ¿solo sirve para la elaboración de textos? Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..
4.-¿A qué otra situación se puede aplicar?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
5.- Elabora un cartel de actividades recreativas y artísticas.
Puedes usar papelotes o cartulinas, plumones, lápices de colores, etc. Coloca un título que represente el propósito de tu propuesta.