INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02 SEMANA 5
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
- Papel bond. – Regla. – Colores.
- lapicero. – Lápiz - Gráficos.
V.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización |
Grafica desplazamientos y posiciones de personas (familias) en diversos lugares de su contexto a través de un croquis. |
*Expresaré los recorridos y desplazamientos para trasladarme de un lugar a otro, orientada u orientado por las calles y avenidas o por los puntos cardinales. |
VI.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Iniciamos la actividad reflexionando.
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
1.- ¿Explica cómo haces para orientarte cuándo no conoces algún lugar?
R. ……………………………………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Qué piensas acerca del uso del croquis para orientarte?
R. …………………………………..…………………………………………………………………………………….
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
FICHA DE TRABAJO
I.- Lee las preguntas a continuación y responde:
1.- ¿Por qué algunos lugares están pintados del mismo color?
R. ……………………………….………………………………………………………………
2.- ¿Qué puedes decir de sus calles?
R. ……………………………………………………………………………………………….
3.- ¿En qué calle está ubicada la Municipalidad de Breña?
R. ……………………………………..………………………………………………………..
4.- ¿En qué calles está ubicada la comisaría?
R. …………………………………………….…………………………………………………
5.- ¿Cómo pueden describir la ubicación de la plaza Bolognesi?
R. ……………………………………………………………..……………………………….
¡Recuerda! Las calles que se cruzan son las que se intersecan. Las calles paralelas son las que no se intersecan. |
y otros, e introduzcan los papelitos en una bolsa.
Arica |
Independencia |
Paraguay |
Varela |
Plaza |
Bolognesi |
9 de Diciembre |
P. Oquendo |
Huaraz |
Jorge Chávez |
Huaraz |
Breña |
Guadalupe |
Alfonso Ugarte |
Valera |
España |
República de Portugal |
Bolivia |
Comisaría |
Alfonso |
Ugarte |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Revisa la tabla con los caminos que cada persona planteó en el juego.
Rutas |
Integrante |
Jugadora o jugador... |
Ruta 1 |
|
|
Ruta 2 |
|
|
Ruta 3 |
|
|
1.- ¿Cuáles son las calles que más se han considerado en los recorridos?
R. ……………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Cuál ha sido el camino de mayor recorrido?, ¿cómo lo sabes?
R. …………………………………………………………………………………………………
3.- ¿Cuál ha sido el camino de menor recorrido?
R. ………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Encontraste algún recorrido con calles paralelas? Descríbelo.
R. …………………………………………………………………………………………………
5.- Describe algún recorrido que en contraste con calles que se intersecan.
R. ………………………………………………………………………………………………
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02 SEMANA 5
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
- Papel bond. – Regla. – Colores.
- lapicero. – Lápiz - Gráficos.
V.- APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización |
Grafica desplazamientos y posiciones de personas (familias) en diversos lugares de su contexto a través de un croquis. |
*Expresaré los recorridos y desplazamientos para trasladarme de un lugar a otro, orientada u orientado por las calles y avenidas o por los puntos cardinales. |
VI.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. Iniciamos la actividad reflexionando.
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
1.- ¿Explica cómo haces para orientarte cuándo no conoces algún lugar?
R. ……………………………………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Qué piensas acerca del uso del croquis para orientarte?
R. …………………………………..…………………………………………………………………………………….
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
FICHA DE TRABAJO
I.- Lee las preguntas a continuación y responde:
1.- ¿Por qué algunos lugares están pintados del mismo color?
R. ……………………………….………………………………………………………………
2.- ¿Qué puedes decir de sus calles?
R. ……………………………………………………………………………………………….
3.- ¿En qué calle está ubicada la Municipalidad de Breña?
R. ……………………………………..………………………………………………………..
4.- ¿En qué calles está ubicada la comisaría?
R. …………………………………………….…………………………………………………
5.- ¿Cómo pueden describir la ubicación de la plaza Bolognesi?
R. ……………………………………………………………..……………………………….
¡Recuerda! Las calles que se cruzan son las que se intersecan. Las calles paralelas son las que no se intersecan. |
y otros, e introduzcan los papelitos en una bolsa.
Arica |
Independencia |
Paraguay |
Varela |
Plaza |
Bolognesi |
9 de Diciembre |
P. Oquendo |
Huaraz |
Jorge Chávez |
Huaraz |
Breña |
Guadalupe |
Alfonso Ugarte |
Valera |
España |
República de Portugal |
Bolivia |
Comisaría |
Alfonso |
Ugarte |
Municipalidad de Breña |
M |
Prefectura |
Bancos |
Bomberos |
Plaza General Pedro Silva |
Revisa la tabla con los caminos que cada persona planteó en el juego.
Rutas |
Integrante |
Jugadora o jugador... |
Ruta 1 |
|
|
Ruta 2 |
|
|
Ruta 3 |
|
|
1.- ¿Cuáles son las calles que más se han considerado en los recorridos?
R. ……………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Cuál ha sido el camino de mayor recorrido?, ¿cómo lo sabes?
R. …………………………………………………………………………………………………
3.- ¿Cuál ha sido el camino de menor recorrido?
R. ………………………………………………………………………………………………..
4.- ¿Encontraste algún recorrido con calles paralelas? Descríbelo.
R. …………………………………………………………………………………………………
5.- Describe algún recorrido que en contraste con calles que se intersecan.
R. ………………………………………………………………………………………………