INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.-DATOS GENERALES:
1.1.-Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
1.2.-Director : Everardo Alfredo Torres Flores
1.3.-Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
1.4.-Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Juan Rojas Lozano
Manuel Quijano Macedo
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.-Duración : Lunes 03 de mayo 2021
1.8.-Area : PERSONAL SOCIAL
1.9.-Actividad : “EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS”
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra vida diaria se presentan circunstancias o casos en la familia o comunidad relacionadas con las diversas actividades que realizamos en el entorno social, por lo que debemos fortalecer la familia a través de diferentes actividades de unión y prosperidad
III.- PROPÓSITO :
Mediante esta actividad los estudiantes de Quinto Grado ,después de leer un texto tendrán en cuenta las diferentes formas o actitudes para unir y fortalecer la familia mediante actividades artísticas y/o recreativas
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
- Papel bond, lapicero, cuaderno, regla, lápiz, borrador.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO :
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. . |
Identifica las actividades lúdicas y artísticas que ha compartido con su familia durante el confinamiento, y cómo estas han fortalecido sus Vínculos familiares. |
Reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas y, a partir de ello, identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país. |
Información sobre cómo perciben los cambios vividos en la familia en el contexto de la pandemia y cómo se sienten frente a ellos. |
EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS
Te invitamos a leer el texto "¿Cómo juega María con su familia?" para que puedas reconocer las actividades recreativas en otros contextos.
Hola, soy María y tengo 8 años. Vivo en Cajamarca con mis padres y mis hermanos. Hoy les contaré acerca de un juego que practicamos con mi familia en la época de la cosecha. Mientras deshojamos el maíz y vamos cantando y bailando con mucha alegría*, debemos hallar una mazorca con granos mitad rojos y mitad blancos. Quien primero la encuentra, es el ganador. Para todos nosotros, resulta una actividad emocionante y agradable, a pesar de que a veces alguien quiere sorprendernos con la confusión de los colores, causándonos mucha risa porque así no ganará.
Este juego es muy curioso. Podemos ir descubriendo maíces con granos de varios colores, pero es difícil encontrar ese en especial, el de mitad rojo y mitad blanco. Mi maestro me contó que ese juego se parece a “A buscar el huevo de Pascua”, practicado por niños de otros lugares. Al final, con los granos recolectados, hacemos un collage al pegarlos en una hoja y darles forma de
paisajes, animales, etc., según el color de los granos de maíz.
A).-Responde las siguientes preguntas:
1).-¿En qué consiste la actividad recreativa que cuenta María?.........................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2).-¿En qué consisten las actividades artísticas que realiza María?....................................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3).-¿Cómo benefician a su familia las actividades descritas por María?.............................................................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4).-¿Cómo crees que se siente la familia de María cuando practican las actividades descritas?.................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5).-¿En qué época practican el juego?...........................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6).-¿ Cuál es el maíz especial que buscan en el juego?....................................................................................
7).-¿Qué realizan con lo granos recolectados de colores?..............................................................................
B).- ES HORA DE CONTINUAR:
Ahora, llegó el momento de preguntarles a las personas de tu familia lo siguiente:
¿Qué actividad recreativa o artística recuerdan?
Además, pídeles que te cuenten de qué trata y cómo se sintieron al recordarla. Para anotar sus respuestas, puedes usar la siguiente tabla:
Integrante de la familia |
Actividad lúdica o artística |
Descripción de la actividad |
¿Qué ha sentido al recordar la actividad? |
PAPÁ |
|
|
|
MAMÁ |
|
|
|
HERMANO |
|
|
|
HERMANA
|
|
|
|