INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.-DATOS GENERALES:
1.1.-Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
1.2.-Director : Everardo Alfredo Torres Flores
1.3.-Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
1.4.-Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Juan Rojas Lozano
Manuel Quijano Macedo
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.-Duración : Viernes 30 de abril 2021
1.8.-Area : PERSONAL SOCIAL
1.9.-Actividad : OPORTUNIDADES PARA FORTACER LOS VÍNCULOS FAMILIARES
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra vida diaria se presentan circunstancias o casos en la familia o comunidad relacionadas con las diversas actividades que realizamos en el entorno social, por lo que debemos fortalecer la familia a través de diferentes actividades de unión y prosperidad
III.- PROPÓSITO :
Mediante esta actividad los estudiantes de Quinto Grado ,después de leer un texto tendrán en cuenta las diferentes formas o actitudes para unir y fortalecer la familia
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
- Papel bond, lapicero, cuaderno, regla, lápiz, borrador.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO :
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. |
Identifica las actividades lúdicas y artísticas que ha compartido con su familia durante el confinamiento, y cómo estas han fortalecido sus vínculos familiares. |
Reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas y, a partir de ello, identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país. |
Información sobre cómo perciben los cambios vividos en la familia en el contexto de la pandemia y cómo se sienten frente a ellos. |
OPORTUNIDADES PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES
El amor y la comunicación son la base de cualquier tipo de relación familiar, por ello es importante desarrollar una sana convivencia. De esta manera las personas crecen y viven de una forma más saludable emocionalmente.
Es importante valorar y disfrutar cada actividad que puedas realizar en familia porque son irrepetibles y en ellas puedes aprender el verdadero significado de la familia y los valores
Por eso, a continuación te presentamos algunas actividades que puedes realizar en familia con tus padres, hermanos u otros miembros para fomentar ese sentimiento de afecto y sensibilidad.
1. Platicar en familia
La comunicación es vital para fortalecer los vínculos afectivos de la familia. Traten de comer o cenar la mayor parte de la semana juntos,es momento propicio para dialogar
2. Compartir actividades y aficiones
Compartan actividades, juegos y aficiones, como actividades artísticas, deportivas o intelectuales.
3. Practicar actividades de relajación
Dediquen un tiempo para que juntos hagan una pausa del estrés cotidiano y aprendan a relajarse, pueden practicar meditación guiada o hacer yoga, esto les ayudará a fortalecer el vínculo y que el ambiente familiar se asocie con la paz y la armonía.
4. Disfrutar de actividades artísticas
Aprovechen las oportunidades de realizar actividades culturales. Pueden pintar, hacer esculturas, manualidades, hacer recorridos virtuales por museos, disfrutar de espectáculos, conciertos, etc.
5. Impulsar la pasión por la música
Rían, canten y bailen con los miembros de la familia. Estimulen su gusto por la música y, de ser posible, aprendan a tocar algún instrumento.
6. Destinar una tarde de juegos de mesa
Practiquen juegos que ustedes conocen como resorte, cuerda, escondidillas o juegos de mesa como damas chinas, dominó, rompecabezas o juegos de memoria,ludo, ajedrez
7. Admirar la naturaleza
Aprecien la naturaleza y sus distintas manifestaciones caminando por los parques o bosques, mirando el cielo con ellos y observando los cambios de las nubes y de las estrellas, del follaje y de las flores.
8. Cocinar en familia
Cocinar en familia es una buena manera de fortalecer la relación , además de que les enseñas una nueva habilidad que le servirá toda la vida
9. Disfrutar de las películas
Trata de ver en familia películas que te diviertan y sean adecuadas , coméntenlas en familia y encuentren qué valores enseñan.
10. Leer juntos
Elijan lecturas adecuadas a tu edad, para que resulten interesantes y del agrado.
ACTIVIDAD
A).-Responde las siguientes preguntas:
1).-¿Qué entiendes por convivencia familiar?.........................................................................
2).-¿Qué valores deben existir en la familia para una adecuada convivencia?........................
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
3).-¿Qué entiendes por recorrido virtual de museos?.............................................................
4).-¿Qué significa platicar en familia?......................................................................................
B) Escribe 4 actividades que realizas en familia, para fortalecer la convivencia:
1.-…………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.-……………………………………………………………………………………………………………………………………
3.-……………………………………………………………………………………………………………………………………
4.-…………………………………………………………………………………………………………………………………….
C).-Representa mediante dibujos, actividades en familia, antes y durante la pandemia
Antes de la pandemia |
Durante la pandemia |
|
|