INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.-DATOS GENERALES:
1.1.-Institución Educativa : César Abraham Vallejo Mendoza
1.2.-Director : Everardo Alfredo Torres Flores
1.3.-Subdirectoras : Liliana Calle Avalos
Milagros Lockuan Lavado
1.4.-Grados y sección : 5to. “A” “B” “C” “D” “E”
1.5.- Nivel : Primaria
1.6.- Docentes : Fidel Vargas Reyes
Juan Rojas Lozano
Manuel Quijano Macedo
Cayo Alegre Llanto
Carlos Roque Yauri
1.7.-Duración : Jueves 29 de abril 2021
1.8.-Area : PERSONAL SOCIAL
1.9.-Actividad : “CONSTRUYO MI IDENTIDAD PERSONAL Y FAMILIAR PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES”
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestra vida diaria se presentan circunstancias o casos en la familia o comunidad relacionadas con las diversas actividades que realizamos en el entorno social, por lo que debemos fortalecer la familia a través de diferentes actividades de unión y prosperidad
III.- PROPÓSITO :
Mediante esta actividad los estudiantes de Quinto Grado ,después de leer un texto tendrán en cuenta las diferentes formas o actitudes para unir y fortalecer la familia
IV.- RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:
- Papel bond, lapicero, cuaderno, regla, lápiz, borrador.
V.-APRENDIZAJE ESPERADO :
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
Construye su identidad. |
Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) para fortalecer su identidad con relación a su familia. |
Identifica las emociones y oportunidades que han generado los cambios en su familia producto del estado de emergencia sanitaria |
Información sobre cómo perciben los cambios vividos en la familia en el contexto de la pandemia y cómo se sienten frente a ellos. |
CONSTRUYO MI IDENTIDAD PERSONAL Y FAMILIAR PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES
¡Hola a todas y todos!
Has aprendido a planificar y elaborar tu entrevista, la que ahora aplicarás a tu familia y con la cual reconocerás los cambios y emociones vividos en la dinámica familiar durante el confinamiento.
Te invitamos a leer el texto “El viaje de Alonso” para que puedas reconocer los cambios y emociones vividos en tu familia.
Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020, tuvimos que mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos, a la chacra de mi abuelo en Huaraz donde vivimos actualmente.
En Lima, el no poder salir al parque, a la escuela o al trabajo por el confinamiento causó cierto aburrimiento, fastidio, tristeza y cólera entre los integrantes de mi familia, lo que generaba algunas discusiones y poca comunicación.
La idea de mudarnos a Huaraz, dejando atrás mi vida de ciudad, generó en mí muchos temores. Felizmente, estos empezaron a desaparecer al conocer a mi abuelo José, a quien su edad no le limita ser divertido, activo y generoso, cualidades fortalecidas por ser una persona muy trabajadora y conocedora del campo. Vi en él un modelo de superación frente a las dificultades.
En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora juntos recolectamos hojas con ayuda de mi abuelo, quien con paciencia nos enseñó a reunirlas para hacer un álbum. Nos hemos dado cuenta de que realizar esta actividad divertida nos ha ayudado a llevarnos mejor y querernos más.
Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde que mi tío, que vive con mi abuelo, nos invitó a pasar las noches practicando juegos de mesa y contando anécdotas, mis padres se comunican mejor. Eso hace que todos vivamos con más armonía.
También aprendimos a disfrutar del paisaje natural de la sierra o, como dice
mi abuelo, de “vivir en armonía con la naturaleza”. Por ejemplo, mi hermano en Lima solo se divertía con videojuegos y estaba de malhumor cuando mi mamá le pedía que ayudara en la casa. Las salidas al campo con mi abuelo nos animaron a dibujar los hermosos paisajes que observamos, con lo cual descubrimos la gran habilidad que tiene mi hermano como dibujante. Le ha gustado tanto que
de grande quiere ser un gran pintor, incluso disminuyó su interés por los videojuegos. Desde entonces, el dibujo se convirtió en un buen pasatiempo que nos mantiene de mejor ánimo a todos y en un ambiente de cordialidad. Además, en nuestros paseos a caballo, aprendimos a orientarnos y no perdernos en el camino. Estas actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a continuar. Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi vida; sin embargo, siento que ahora estamos más unidos. Estas actividades recreativas y artísticas me han permitido compartir más tiempo con mi familia y se han convertido en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. |