INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 - SEMANA 4
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Todos tenemos amigos y amigas en el entorno en que vivimos y que cada uno de ellos tienen diferentes sentimientos y actitudes sobre todo del momento en que vivimos ; es por eso las personas reaccionamos de diferentes maneras cuando tenemos un encuentro imprevisto con algunos de nuestras amistades.
Mediante esta actividad los estudiantes del Quinto Grado aprenderán a relacionar información a partir de lecturas sobre los cambios que se han generado en las familias a causa de la pandemia, reflexionando acerca de las dificultades y oportunidades para el fortalecimiento de los vínculos familiares.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
|
• Interpretar información sobre textos vinculados a los cambios que se han producido en las familias del país. • Reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas y, a partir de ello, identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país. |
Te compartimos el diálogo entre Pierina y Tito, quienes se reencuentran luego de un año sin verse.
UN REENCUENTRO ENTRE AMIGOS
Pierina y Tito son compañeros de estudios en el sexto grado que, luego de un año de no verse debido a la emergencia sanitaria, se encuentran en un mercado.
Tito: Hola, Pierina, ¿cómo estás?
Pierina: Bien, Tito, ¡qué gusto verte! ¿Desde cuándo acompañas a tu papá a hacer las compras? Creí que no te gustaba.
Tito: Es que el tiempo que hemos pasado sin salir de la casa me ha hecho comprender varias cosas de las que antes no me había dado cuenta.
Pierina: ¿Como qué cosas? ¿Qué has observado que te ha hecho cambiar? Cuéntame, mientras seguimos comprando.
Tito: Principalmente, el trabajo de mi mamá en la casa. Las madres son como las hormiguitas, bien trabajadoras, hacen muchas cosas y parece que nunca se cansan…
Pierina: Pero sí se cansan.
Tito: ¡Claro! Y a veces los hijos no las ayudamos, hasta algunos les damos más trabajo; tuve que quedarme en la casa para darme cuenta. Ahora yo ayudo en las labores del hogar y mis hermanos también. Cada uno tiene sus tareas, y así mi mamá descansa. Hoy, por ejemplo, nos tocó a mi papá y a mí venir al mercado.
Pierina: Eso está muy bien, Tito. Dime, ¿qué otra cosa ha cambiado en tu familia a raíz de la pandemia?
Tito: Bueno, creo que ahora hacemos nuestras tareas de la casa y del colegio sin mucha ayuda. ¿A ti te ha pasado lo mismo?
Pierina: Sí, Tito, he tenido que organizar mi tiempo y ser más responsable con mis deberes del colegio. Antes hacía las tareas porque la profesora nos acompañaba siempre, ahora somos nosotros mismos los que nos exigimos y lo hemos hecho bien.
¡Este año acabamos la primaria! ¿Sabes? Ahora creo que somos más responsables. Tito: ¡A la fuerza!!, ja, ja,
Pierina: Las cosas siempre pasan por algo, amigo, a toda situación se le puede sacar algún provecho.
Tito: ¿Y cómo está tu familia?
Pierina: Sanos, pero mis hermanos mayores siempre dicen que están aburridos de estar encerrados en casa. Ellos quieren salir a ver a sus amigos.
Tito: ¡Ah!, veo que no todas las personas piensan o sienten igual ante el confinamiento.
Pierina: Sí, Tito, algunas personas lo han asumido bien y con más paciencia; unas están molestas y se ponen de mal humor, reniegan, ocasionan problemas familiares; otras están tristes por eventos ocurridos.
Tito: Creo que esta situación nos ha cambiado a todos de alguna forma, ha cambiado la organización de algunas familias, ha traído consigo algunos problemas; pero también hay cosas que han mejorado.
Pierina: Eres un afortunado, Tito. A mí me gustaría también que las cosas vayan mejor en mi hogar, que todos se sientan bien en la casa y que aprovechemos esta situación para unir más a nuestra familia. A veces pienso... ¿qué podría hacer yo?
Tito: Yo creo que primero deberías saber qué cosas han cambiado en tu familia y cómo se sienten tus familiares frente a estos cambios, ya que cada uno expresa sus emociones y estados de ánimo de diferente manera.
Pierina: Es cierto, no todos piensan igual. Preguntaré a mis padres, hermanos, tíos, primos y mi abuelita para saber qué piensan de los cambios en nuestras rutinas y cómo se sienten ante ello.
Tito: ¡Claro! Habla con ellos. Bueno, ya me voy, ¡sigamos cuidándonos!
Pierina: Que tengas un gran día, querido Tito.
Ahora te toca a ti.
Después de leer el texto desarrolla la siguiente ficha de trabajo.
![]() |
. Nº 88101 “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” - CASMA
FICHA DE TRABAJO
NOMBRE: ……………………………………………………… GRADO: 5to. ……. FECHA: C.27.04.2021 AREA: COMUNICACIÓN
UN REENCUENTRO ENTRE AMIGOS
I. INDICACION: Así como los ejemplos sobre las situaciones identificadas en el diálogo de Tito y Pierina.
¿Qué otras situaciones se pueden haber presentado en otras familias? Escribe 3 de cada uno de ellos.
II. INDICACION: Identifica algunas situaciones positivas, personales y familiares que se hayan suscitado durante este tiempo de emergencia sanitaria y represéntalo mediante un gráfico solo uno de ellos.
SITUACION POSITIVA |
REPRESENTACION GRAFICA |
PERSONAL: 1……………………………………………………………………….…………………………………………………………………………. 2……………………………………………………………………….………………………………………………………………………… FAMILIAR 1……………………………………………………………………….………………………………………………………………………… 2………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
|
|