INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 - SEMANA 4
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
En la familia tomamos decisiones permanentemente y a través de estas decisiones se podrá reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas a partir de ello se podrá identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país.
Mediante esta actividad los estudiantes del Quinto Grado aprenderán a relacionar información a partir de lecturas sobre los cambios que se han generado en las familias a causa de la pandemia, reflexionando acerca de las dificultades y oportunidades para el fortalecimiento de los vínculos familiares.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
EVIDENCIA |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
|
• Interpretar información sobre textos vinculados a los cambios que se han producido en las familias del país. • Reflexionar sobre los cambios en las familias peruanas y, a partir de ello, identificar qué otras situaciones similares se producen en mi contexto o en otras familias del país. |
NOTICIAS FAMILIARES
Estamos viviendo diversas situaciones que han cambiado nuestras formas de vivir en familia. Seguramente, tuviste tiempo de conversar con tu familia o has buscado alguna forma de comunicarte con tus amigas o amigos para contarles lo que te ha sucedido.
Te compartimos la carta que escribió una niña en estos tiempos de pandemia.
Antes de la lectura
Responde de manera oral las siguientes preguntas:
• ¿De qué crees que tratará la carta que vas a leer?
• ¿Qué crees que contará?
• ¿Querrá la niña dar algún mensaje?, ¿cuál crees que será?
• ¿Contará algo sobre su familia?
• ¿Qué crees que puede haber pasado en su familia durante la pandemia?
Durante la lectura
Al leer la carta, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Realiza una primera lectura de toda la carta hasta el final, así te darás una idea general de lo que se trata en ella. Luego, haz una relectura más pausada y detente en las partes que no comprendas.
• Reconoce a la autora o al autor de la carta y para quién ha sido escrita.
• Piensa y descubre el propósito de quien escribió la carta.
Esta es la carta que escribió Fátima a su primo Fabián, con quien no se comunicaba desde que empezó la emergencia sanitaria en nuestro país. A Fabián le gustó mucho recibir una carta de su prima después de tanto tiempo, así que decidió compartirla.
¿Qué le habrá escrito?
Aplica lo aprendido:
Después de leer la carta que escribió Fátima a su primo Fabián desarrolla la siguiente ficha de trabajo.
![]() |
. Nº 88101 “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” - CASMA
FICHA DE TRABAJO
NOMBRE: …………………………………………………………………………… GRADO: 5to. ……. FECHA: C.26.04.2021
AREA: COMUNICACION
I. INDICACION: Luego de leer la carta que escribió Fátima a su primo Fabián, contesta las preguntas.
1.-¿De qué trata principalmente la carta?
Rpta: _____________________________________________________________________________________
2.-¿Qué situaciones familiares comenta Fátima?
Rpta: __________________________________________________________________________________________
3.-¿Por qué crees que habrán sucedido estas situaciones?
Rpta: __________________________________________________________________________________________
4.-¿Qué situaciones similares has vivido en tu familia?
Rpta: __________________________________________________________________________________________
5.-De las personas mencionadas en la carta, ¿quién o quiénes han sido las más perjudicadas y de qué manera?
Rpta: __________________________________________________________________________________________
6.-Fátima dice que “Una familia unida supera cualquier problema”. ¿Qué opinas sobre esta afirmación?
Rpta: __________________________________________________________________________________________
II. INDICACION: Te presento un organizador visual en donde hay 2 ejemplos uno sobre la situación problemática y otro sobre la oportunidad para la familia; ambos pertenecen al contenido de la carta que escribió Fátima.
Escribe una situación similar que has vivido en tu familia.