INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°06
Milagros Lockuan Lavado
- Juan Rojas Lozano
- Manuel Quijano Macedo
- Cayo Alegre Llanto
- Carlos Roque Yauri
Es importante prestar atención y cuidado a las decisiones que tomamos, ya que muchas de ellas favorecen nuestro bienestar personal y colectivo, pero otras pueden perjudicarnos. Justamente, en estos momentos, nos encontramos en un proceso electoral, lo cual significa que las ciudadanas y los ciudadanos, a partir de los 18 años de edad, deberán tomar la decisión de elegir a las autoridades nacionales. Ante esta situación, nos preguntamos:
¿Cómo se toman decisiones?
¿Qué criterios debemos tener en cuenta para tomar decisiones?
Mediante esta actividad los estudiantes de Quinto Grado Aprenderán a procesar información recogida mediante una encuesta, organizarla en tablas de doble entrada, representar con gráficos de barras los datos obtenidos y determinar la moda para interpretar la información.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD.
- Papel bond. – Regla. – Colores.
- lapicero. – Lápiz - Gráficos.
- cuaderno. - borrador.
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre |
|
|
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
En una hoja de papel cuadriculado o tu cuaderno de Matemática, dibuja un gráfico de barras para representar los datos de la tabla de doble entrada.
¿Ya lo hiciste? Si fue así, ¡vas muy bien!
¿Te gustaría saber cómo lo hizo Juan?
Personas encuestadas |
Aspecto Facilidad de Presentación Trayectoria físico expresión de propuestas política |
Personas encuestadas |
Aspecto Facilidad de Presentación Trayectoria físico expresión de propuestas política |
Personas encuestadas |
Aspecto Facilidad de Presentación Trayectoria físico expresión de propuestas política |
Personas encuestadas |
Aspecto Facilidad de Presentación Trayectoria físico expresión de propuestas política |
Eje vertical |
PASO No 01
Tal como puedes ver, Juan elaboró su gráfico de barras de la siguiente manera:
*En la parte superior de una hoja cuadriculada, escribió el título: "Criterios de las familias de mi comunidad para decidir su voto".
|
15
14
13
PASO No 02
atal Personas encuestadas |
Eje horizon |
Aspecto Facilidad de Presentación Trayectoria físico expresión de propuestas política |
Eje vertical |
Ahora que ya tienes tu gráfico de barras y que puedes determinar cuál es el dato que más veces
se repite,
¿qué interpretación puedes hacer a partir de la lectura del gráfico de barras? Plantea, por lo
menos, cinco interpretaciones.
Recuerda: La MODA es el dato de mayor frecuencia, es decir, el que más veces se repite. |
En una hoja de papel o tu cuaderno de Matemática, o usando el SmartOffice (procesador de
texto), registra tus interpretaciones y compártelas con algún integrante de tu familia.
A partir de lo mostrado en el gráfico de barras y tomando en cuenta el dato que más veces se
repite, Juan realizó las siguientes interpretaciones:
*Para decidir su voto, 13 de 48 personas encuestadas toman en cuenta la trayectoria política de las candidatas y los candidatos.
* El número de personas encuestadas que toman en cuenta la facilidad de expresión supera en 2 a la cantidad de personas que consideran el aspecto físico.
* El dato que más veces se repite (moda) está relacionado con la presentación de propuestas por parte
de las candidatas y los candidatos
Recuerda: Explica a un familiar los procedimientos que has seguido para elaborar tu gráfico de barras y para la determinación de la moda. |
Aquí te presentamos algunas sugerencias y recomendaciones elaboradas por Juan:
1.Antes de decidir por quién votar, primero se debe revisar, conocer y comprender las propuestas de cada candidata o candidato; de ese modo, se tomará una decisión responsable.
2.-Decidir por quién votar es un acto de responsabilidad; por lo tanto, se debe realizar teniendo conocimiento de la trayectoria política de cada candidata o candidato, así como de la presentación de sus propuestas.
APLICA LO APRENDIDO:
Desarrolla la siguiente ficha de trabajo.
. Nº 88101 “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” - CASMA
FICHA DE TRABAJO
NOMBRE: …………………………………………………………………………… GRADO: 5to. ……. FECHA: C.13.04.2021
ÁREA: MATEMÁTICA
INDICACIÓN: ¡Muy bien! Como ya tienes organizados los gráficos de barras puedes responder las siguientes preguntas:
1.-¿Para qué nos sirve el gráfico de barras?
2.-¿Para qué se determina la moda?
3.- ¿En qué situaciones de la vida diaria podríamos aplicar lo aprendido?
4.- Al tomar decisiones, ¿en qué nos ayuda realizar interpretaciones?
Casma, Abril del 2021
……………………………………………….. ……………………………………………………….
SUB DIRECCIÓN PROFESOR(A) DE AULA