CONOCEMOS Y DESCUBRIMOS
Paty tiene mucha curiosidad sobre lo ocurrido con el vaso de vidrio, por ello, se formula esta pregunta: ¿Qué hace que algunos objetos se rompan en varios o pocos trozos? Paty pregunta a su mamá:
¿Qué piensas sobre la respuesta de la mamá de Paty?, Está de acuerdo cin ella? , ¿Por qué?
A continuación, lee la siguiente información, recoge los datos necesarios y analiza los resultados. Puedes buscar información en otra fuente de información.
Después de leer sobre “la materia” y realizar la búsqueda de información referida al tema, desarrolla las siguientes actividades:
Actividad A: Coge un corte de hoja bond de 10 cm x 10 cm. Después, empieza a romperlo con la mano en 4 pedazos; luego, con una tijera, córtalo en 16 trozos y, por último, en trozos lo más pequeños que se pueda.
Actividad B: En tu casa, con ayuda de un familiar, prepara un jugo de frutas por ejemplo, papaya con piña). Registra qué pasos se realizaron para prepararlo y, cuando esté listo, sírvelo en un vaso. Luego, intenta ver y reconocer las estructuras más pequeñas de las frutas.
FICHA DE TRABAJO N° 4 SEMANA 31
NOMBRE: ………………………………………………………... 6to. B FECHA: 02.12.2021 AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONOCEMOS Y DESCUBRIMOS
PROPOSITO: Aprenderás a plantear preguntas y respuestas para formular interrogantes sobre hechos y
fenómenos a estudiar que orientarán el desarrollo del trabajo de indagación.
I. INDICACION: Después de observa la imagen de Paty y su mamá, contesta las preguntas.
1. ¿Qué piensas sobre la respuesta de la mamá de Paty?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: Reflexiona sobre las siguientes preguntas:
1. ¿A qué crees que se deba la diferencia de tamaño entre los trozos de vidrio y de plástico cuando se rompe
un objeto de estos dos materiales?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Por qué un trocito de vidrio puede cortarnos con facilidad?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué objetos que se rompen en diferentes tamaños conoces?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Te ha ocurrido una situación parecida a la que vivió Paty? Explica.
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………
III. INDICACION: Completa el cuadro con la información obtenida de las dos actividades realizadas.
Actividad |
¿Qué acciones realizadas permitieron dividir la materia? |
¿Qué divisiones de la materia logras identificar? |
A |
|
|
B |
|
|
Analiza y responde:
Cuando Paty vio caer el vaso y romperse en varios trozos, pensó que se había roto hasta obtener moléculas, ya que los trozos eran muy pequeños.
¿Qué opinas del análisis de Paty? Explica.
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
IV. INDICACION: Completa el cuadro con las propiedades que identificaste en cada objeto.
Objetos |
Propiedades generales |
Propiedades específicas |
vaso |
|
|
cuchara |
|
|
azúcar |
|
|
ligas |
|
|
algodón |
|
|
IV. INDICACION: Ordena tus ideas y completa el siguiente organizador visual:
¿Qué sabías sobre la materia? ¿Cómo se puede identificar la materia?
¿Qué propiedades de la materia puedes ¿Qué información más pudiste ampliar
identificar en objetos de tu entorno? sobre la materia?