COMUNICAMOS NUESTRAS IDEAS Y PROCEDIMIENTOS
PROPOSITO: Aprenderé a planificar y comunicar, a través de un video, mis ideas de emprendimiento, tomando como base las necesidades o problemáticas de la localidad, que contribuya al bienestar y el progreso de mi familia y comunidad.
Recuerda:
Los recursos acompañan a las expresiones verbales para complementarlas y ayudan al hablante a enfatizar
sus mensajes. Estos recursos son:
Recursos no verbales |
Recursos paraverbales |
Son los gestos, los movimientos de manos y cabeza mientras hablamos, la expresión corporal, la mirada, la sonrisa, etc. |
Son la entonación, las pausas, las variaciones de voz, los énfasis; por ejemplo, cuando se quiere expresar una pregunta o una exclamación. |
Para realizar tu video de exposición sobre tu propuesta de emprendimiento que contribuya al bienestar y progreso de tu familia o comunidad; puedes guiarte de esta secuencia.
Inicio |
- Saluda y da la bienvenida a las personas que verán tu presentación. - Menciona el tema. (¿Sobre qué vas a hablar?) - Comunica el propósito. (¿Para qué vas a hablar sobre este tema?) |
Desarrollo |
- Menciona el problema o necesidad que has identificado. - Menciona a quiénes afecta (familias, comerciantes, artesanas o artesanos, vecinas o vecinos de tu localidad). - Menciona cuáles son tus ideas de emprendimiento (puedes indicar las ventajas y desventajas de cada una de las propuestas). |
Cierre |
- Haz un resumen de los pasos que has seguido para llegar a las propuestas de ideas de emprendimiento expuestas. - Agradece por la atención prestada. - Despídete cordialmente de tu público. |
Recomendaciones para que tengas una buena presentación. .
- Determina el tiempo aproximado del video (máximo 5 minutos)
- Usa algún material de apoyo (escenario, carteles, dibujos, frases, imágenes, entre otros).
- Desde tu celular, puedes usar el aplicativo Cámara, opción Video.
- Pídele a algún familiar que te filme.
- Asegúrate estar en un lugar con buena iluminación para que las imágenes sean lo más claras posible.
- Recuerda que tu voz debe ser clara y fuerte para que todas y todos te puedan escuchar y entender.
FICHA DE TRABAJO N° 2 SEMANA 31
NOMBRE: ………………………………………………………...…… 6to. B FECHA: 30.11.2021 AREA: COMUNICACION
COMUNICAMOS NUESTRAS IDEAS Y PROCEDIMIENTOS
PROPOSITO: Aprenderé a planificar y comunicar, a través de un video, mis ideas de emprendimiento, tomando como base las necesidades o problemáticas de la localidad, que contribuya al bienestar y el progreso de mi familia y comunidad
I. INDICACION: Responde las preguntas:
1. ¿Cuál es el problema o necesidad más común entre las vecinas y los vecinos de tu localidad?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Cuáles son las ideas de emprendimiento que planteaste y que contribuirá al bienestar y progreso de tu
familia o comunidad?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
II. INDICACION: Responde las siguientes preguntas que te ayudarán a planificar y elaborar tu video:
¿A quiénes estará dirigido el video de mi exposición?
|
¿Qué recursos no verbales utilizarás
|
¿Qué recursos para- verbales utilizarás
|
|
|
|
III. INDICACION: Reflexiona en familia.
1. ¿Qué piensa tu familia sobre las ideas de emprendimiento presentadas?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿De qué manera los elementos de apoyo (carteles, vestuarios, imágenes, etc.) te han ayudado?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿Crees que has logrado comunicar con claridad las ideas de tu emprendimiento en el video?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………..
IV. INDICACION: Evalúo mis aprendizajes.
Mis aprendizajes |
Lo logré |
Estoy en proceso |
Necesito mejorar |
Planifiqué la organización de las ideas para el emprendimiento que ayude o fomente el progreso en mi familia o comunidad. |
|
|
|
Difundí las ideas mediante un video el emprendimiento que ayude o fomente el progreso en mi familia o comunidad. |
|
|
|