VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
¡VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD!
En la actividad de hoy, te proponemos reflexionar sobre diversas situaciones que expresan formas de violencia que pueden afectar tu bienestar. También te invitamos a reflexionar sobre algunas ideas para convivir con respeto y equidad.
¡Empecemos!
¿Cómo le dices no a la violencia?
Un primer paso para decirle no a la violencia es aprender a identificar las diversas expresiones de violencia que afectan nuestro bienestar.
Lee con atención lo que nos cuenta cada uno de los siguientes personajes.
Clases de violencia
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 28
NOMBRE: ………………………………………………………….………..…… 6to. B FECHA: 08.11.2021 AREA: TUTORIA
¡Vivamos en un ambiente de respeto y equidad!
PROPOSITO: Reconoceré que la violencia afecta mi bienestar y que merezco vivo en un entorno donde haya
respeto y equidad.
I. INDICACION: Lee cada uno de los casos. Luego, en el círculo en blanco, dibuja una carita triste si la situación afecta el bienestar de las niñas y niños; o dibuja una carita alegre si es que su bienestar no se ve afectado.
II. INDICACION: Contesta la siguientes preguntas de reflexión:
1. ¿Qué situaciones están pasando las niñas y los niños?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuáles de ellas o ellos viven situaciones de violencia?, ¿por qué?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Quiénes viven en un entorno de respeto y equidad?, ¿por qué?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Qué es para ti la violencia?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
III. INDICACION: descubre el mensaje oculto. Reordena y ubica las letras en los casilleros de acuerdo con la orientación de las flechas.
IV. INDICACION: Después de leer lo que cuenta cada uno de los personajes. Reflexiona y responde
1. ¿Cómo se siente cada niña y niño?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿De qué manera lo que vive cada uno afecta su bienestar?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿Qué se puede hacer para que las niñas y los niños vivan con respeto y equidad?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
V. INDICACION: Después de leer el texto sobre las clases de violencia responde.
1. ¿Cuáles son las clases de violencia?
…………………………………………………….. ………………………………………………….. ……………………………………………….
2. Con la guía de un familiar recuerda alguna situación de violencia que hayas conocido.
Completa el cuadro siguiente
¿Qué sucedió? |
¿Cómo se sintió la persona? |
¿Cómo afectó su bienestar? |
¿Qué puede hacer la persona frente a la situación? |
|
|
|
|