SIENTO SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
En esta actividad, descubrirás a las personas de tu familia o comunidad que te brindan protección;
y explicarás las formas de pedir ayuda, en situaciones de riesgo.
• Lee con mucha atención la historia de Alba.
• Lee lo que dicen la niña y el niño de las imágenes.
El Estado de acuerdo a la Constitución Política del Perú tiene la obligación de proteger a los niños y niñas.
Para ello a creado Instituciones públicas como son:
¿Cuándo sientes seguridad y protección?
FICHA DE TRABAJO N° 4 SEMANA 23
NOMBRE: …………………………………………………………….…..… 6to. B FECHA: 30.09.2021 AREA: TUTORIA
SIENTO SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
PROPOSITO: Identificar a las personas o instituciones a las que puedo acudir cuando lo necesito.
I. INDICACION: Después de leer la historia de Alba, contesta las preguntas.
1. ¿Qué le provoca miedo a Alba?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Debería contarle a su mamá o papá lo que le pasa? ¿Por qué?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Por qué no se siente segura?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Qué tendría que hacer para sentirse segura?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II. INDICACION: Después de leer lo que dicen la niña y el niño de las imágenes, responde las preguntas.
1. ¿Por qué el niño se sente seguro y protegido ?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Por qué la niña también se siente segura y protegida?
Rpta. : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
III. INDICACION: ¿Cuál es el significado de estas Instituciones del Estado que protegen al niño y adolescente?
Instituciones que protegen al niño, niña y adolescente |
¿Qué significa? |
INABIF |
|
DEMUNA |
|
IV. INDICACION: ¿Cuándo sientes seguridad y protección?. Completa:
Me siento seguro y protegido cuando: |
Me siento querido o querida. |
|
|
|
|