VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
UNA BUENA ALIMENTACION NOS AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES
¡Ayudemos a Estela a responder sus interrogantes!
Para ello, te planteo la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo una alimentación saludable influye en la salud?
¿Qué haré para responder a la pregunta de investigación?
Vas a elaborar un plan de acción, en el cual describirás cada paso a realizar durante
tu indagación. Te propongo algunas preguntas para que te puedas orientar: (Ver cuadro en la ficha de trabajo)
A continuación, te presentaré algunas lecturas, en las que podrás obtener información para responder a la pregunta de investigación.
¡Conozcamos un poco más sobre la anemia!
Observa las siguientes imágenes:
¿Qué observas?, ¿Por qué crees que el niño puede presentar esas características?
FICHA DE TRABAJO N° 3 SEMANA 20
NOMBRE: …………………………………………………… 6to. B FECHA: 08.09.2021 AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNA BUENA ALIMENTACION NOS AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES
PROPÓSITO: Aprenderé a identificar y proponer alternativas de actividades físicas, así como una
alimentación saludable, a partir del análisis de textos.
I. INDICACION: Después de leer el caso de Estela responde la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo una alimentación saludable influye en la salud?
POSIBLE RESPUESTA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Responde las preguntas en el siguiente PLAN DE ACCION, para que te puedas orientar:
¿Crees que Estela tiene una alimentación saludable? ¿Por qué?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: Luego de las lecturas del texto: Una alimentación saludable, responde las preguntas:
1. ¿Qué significa tener una alimentación saludable?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………….
III. INDICACION: Después de leer sobre las enfermedades que son causadas por el déficit o consumo excesivo de alimentos; contesta las preguntas:
1. ¿Por qué ocurre las desnutrición y que comprometen?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Qué afecta la anemia?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cómo se caracteriza la obesidad?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
IV. INDICACION: Después de leer el texto de la anemia, responde las preguntas:
1. ¿Qué es la anemia?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué alimentos de tu comunidad le recomendarías consumir a una persona con anemia?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Por qué es importante prevenir la anemia y cómo lo logramos?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
IV. INDICACION: Contrastar tu nueva información con las respuestas iniciales que te planteaste en relación con la pregunta de investigación.
¿Cómo una alimentación saludable influye en la salud?
V. INDICACION: Mi autoevaluación.