G
LOS PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE MI COMUNIDAD.
La producción de diversos alimentos, como el chuño, la fresa y otros, permite mejorar el bienestar de la comunidad. Por eso, es importante conocer nuestro territorio y sus diversos fenómenos naturales. Además, tenemos que entender cómo la naturaleza nos puede afectar desde los peligros y nuestras vulnerabilidades.
¿Cuáles son los peligros y vulnerabilidades que ponen en riesgo mi comunidad? |
• En nuestra comunidad, estamos expuestos a diversos peligros causados por la acción de la naturaleza, que ocasionan daño a las personas, al ambiente o los bienes. Observa la cartilla informativa y responde las preguntas que se presentan a continuación.
TEXTO 1
PELIGROS CAUSADOS POR LA ACCIÓN DE LA NATURALEZA
Nuestra comunidad presenta vulnerabilidades o debilidades que nos exponen, en mayor grado, a peligros relacionados con fenómenos naturales. Estos pueden ser de diversos tipos:
TEXTO 2
FICHA DE TRABAJO N° 2 SEMANA 18
NOMBRE: …………………………………………………………...……… 6to. B FECHA: 24.08.2021 AREA: PERSONAL SOCIAL
LOS PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE MI COMUNIDAD
PROPOSITO: Analizar los peligros y vulnerabilidades de las comunidades frente a los fenómenos naturales; con la finalidad de reflexionar para adaptarse y mejorar el bienestar.
I. INDICACION: Tu comunidad estará preparada ante un desastre ocasionado por un fenómeno natural, al identificar las vulnerabilidades. A partir de los tipos de vulnerabilidad, completa la siguiente tabla con acciones para reducirlas.
II. INDICACION: Después de leer el TEXTO 2 completa el cuadro.
III. INDICACION: Ahora, conversa con un familiar para identificar las vulnerabilidades en tu comunidad y cómo podrían afrontarlas. Completa la información en la siguiente tabla:
IV. INDICACION: Mi autoevaluación.