NOS UBICAMOS Y DESPLAZAMOS DE MANERA SEGURA PARA PONERNOS A SALVO
En Nuestro propósito del día de hoy es usar un croquis para ubicarte y desplazarte de manera segura y estar a salvo ante un fenómeno natural.
La siguiente imagen muestra cómo está poblada la localidad de Chunchumarca. Podemos ver que está cayendo un huaico, debido a las intensas lluvias en las zonas más altas. El huaico amenaza desbordarse hacia el lado en el que se encuentran la iglesia y la escuela. Las zonas de evacuación identificadas por la población son la plaza de Armas y el estadio.
En las casas amarilla, azul, blanca y roja, habitan las familias Quispe, Rodríguez, Sulca y Pilco, respectivamente, quienes, además, se dedican al procesamiento del chuño y al cultivo de las fresas.
Observa:
A continuación, tienes la oportunidad de reorganizar a la población para mitigar los riegos que ocasiona el huaico y vivir mejor.
De esta manera, ayudarás a los Quispe, Sulca, Rodríguez y Pilco y otras familias a no poner en riesgo sus vidas y no perjudicar el procesamiento del chuño ni el cultivo de fresas, actividades a las cuales se dedican en su comunidad.
Observa el plano de ubicación:
¿Dónde ubicarías las casas, la iglesia, la escuela, los andenes, el estadio? Señala las coordenadas.
Por ejemplo, en el gráfico, podemos ver la casa de la familia Quispe reubicada en las coordenadas (11, 3).
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 8
NOMBRE: …………………………………………………….…………… 6to. B FECHA: 23.08.2021 AREA: MATEMÁTIC
NOS UBICAMOS Y DESPLAZAMOS DE MANERA SEGURA PARA PONERNOS A SALVO
PROPOSITO: En Nuestro propósito del día de hoy es usar un croquis para ubicarte y desplazarte de manera segura y estar a salvo ante un fenómeno natural.
I. INDICACION: Luego, de observar y analizar el gráfico contesta las preguntas en la ficha de trabajo.
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
familia Quispe. ¿Cuál es la ruta más corta para llegar lo antes posible? Explica a uno de tus familiares
qué ruta seguirías, usando los puntos cardinales y otros referentes.
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II. INDICACION: ¿Dónde ubicarías las casas, la iglesia, la escuela? Observa el plano de ubicación y
señala las coordenadas. Por ejemplo, en el gráfico, podemos ver la casa de la familia Quispe está reubicada en las coordenadas
(11, 3).
CASAS O INSTITUCIONES REUBICADAS |
COORDENADAS
|
La casa de la familia Quispe |
(11,3) |
La casa de la familia Sulca
|
|
La casa de la familia Rodriguez
|
|
La casa de la familia Poclo
|
|
La casa de la familia Quispe
|
|
La Iglesia
|
|
La escuela
|
|
III. INDICACION: Desarrolla tu cuaderno de trabajo de Matemática, páginas 25 y 26.