VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ECOINNOVACIONES FRENTE A LOS DESAFÍOS NATURALES EN NUESTRA
CULTURANDINA A LO LARGO DEL TIEMPO
En la actividad 1, notaste cómo el chuño fue una respuesta al desafío ocasionado por la sequía. Como ese caso, hay otros en los que la naturaleza ha provocado desafíos y el ser humano ha respondido con creatividad e innovación. Un buen ejemplo de ello es nuestra cultura andina.
Pero, ¿qué te parece si descubrimos los criterios, las ideas y los conocimientos que aplicaron las peruanas y los peruanos en el tiempo para responder a los desafíos naturales? Para ello, puedes revisar el recurso "¡Grandes desafíos naturales, grandes ideas peruanas!"
¡GRANDES DESAFÍOS NATURALES, GRANDES IDEAS PERUANAS!
Los camellones
La denominación “camellones” hace alusión a la forma de las jorobas de un camello. Pero el nombre que
tiene esta técnica es waru waru.
Esta técnica consistía en acumular agua de la lluvia.
Esta técnica, que se muestra en la imagen era el resultado del conocimiento ancestral propio de la cultura andina peruana, se utilizó en la puna del lago Titicaca, donde también se produce el chuño.
La siembra de agua: amunas
Las amunas son el resultado del conocimiento ancestral propio de la cultura andina peruana. Consistía en abrir zanjas para captar el agua de las lluvias; luego, estas zanjas la conducían a una cocha donde se almacenaba. Las cochas filtraban el agua en las montañas, de tal manera que en las zonas bajas afloraba en los puquiales. Esto era favorable en épocas en las que no había lluvia.
FICHA DE TRABAJO N° 4 SEMANA 17
NOMBRE: …………………………………………………..……… 6to. B FECHA: 19.08.2021 AREA: PERSONAL SOCIAL
ECOINNOVACIONES FRENTE A LOS DESAFÍOS NATURALES EN NUESTRA
CULTURANDINA A LO LARGO DEL TIEMPO
PROPOSITO: Reconocer la importancia del conocimiento de la técnica ancestral ecoamigable de la cultura andina en la calidad de vida de la comunidad y del Perú. .
I. INDICACION: Después de leer el texto: Los camellones, contesta las preguntas:
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
III. INDICACION: Después de leer el texto: La siembra de agua: amunas, contesta las preguntas:
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………….
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
III. INDICACION: Dentro del recuadro dibuja uno de las técnicas que utilizaban los pobladores andinos.
IV. INDICACION: Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras.
1.- PUQUIALES: ……………………………………………………………………………………………………………………………
2.- COCHAS : ……………………………………………………………………………………………………………………………
3.- ZANJAS: …………………………………………………………………………………………………………………………….
4.- MANANTIAL: ……………………………………………………………………………………………………………………………
V. INDICACION: : Encontrar en la sopa de letras las siguientes palabras, luego lo coloreas:
CAMELLÓN, AMUNAS, COCHAS, MANANTIAL, DESAFÍO, ZANJAS, PUQUIALES, BIENESTAR,
SEQUÍA, CHUÑO