“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ACTIVIDAD 1 SEMANA 17
Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad de vida
Fenómenos naturales extremos, afectan viviendas y cultivos en el Perú.
VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Ana vive en Puno con su familia. Ella, en una noticia del periódico local, observa el siguiente gráfico de
barras dobles.
D E P A R T A M E N T O S
VIVIENDAS AFECTADAS Y DESTRUIDAS
CULTIVOS AFECTADOS Y PERDIDOS
• Observa las barras del departamento de Puno. Recuerda que allí se procesa el chuño en grandes cantidades. Podemos observar, en este departamento, que la cantidad de cultivos afectados es mayor que la cantidad de viviendas afectadas.
• A partir del gráfico, una interpretación que podemos hacer es una afirmación como la siguiente:
La cantidad de cultivos perjudicados es mayor que la cantidad de viviendas perjudicadas.
Observa el gráfico y responde:
¿En qué departamentos NO se cumple esta afirmación?
Escribe la explicación en tu cuaderno de rehuso de cómo determinaste la respuesta.
Existe otro fenómeno que también afecta a las viviendas y los cultivos. Observa el gráfico de
barras dobles.
D E P A R T A M E N T O S
VIVIENDAS AFECTADAS Y DESTRUIDAS
CULTIVOS AFECTADOS Y PERDIDOS
FICHA DE TRABAJO N° 1 SEMANA 17
NOMBRE: …………………………………………………….…………… 6to. B FECHA: 16.08.2021 AREA: MATEMÁTICA
FENÓMENOS NATURALES EXTREMOS AFECTAN VIVIENDAS Y CULTIVOS EN EL PERÚ
PROPOSITO: Analizar el impacto de los fenómenos en la población con ayuda de gráficos de barras dobles.
I. INDICACION: Después de observar el primer gráfico de barras dobles, contesta las preguntas:
1. ¿Qué representan las barras azules?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué representan las barras anaranjadas?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cuál es el fenómeno natural que afecta las vivienda y cultivos; según el gráfico de barras?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál es el departamento más afectado en sus viviendas y cultivos; según el gráfico de barras?
Departamento: …………………… Viviendas afectadas: ………………………. Cultivos afectados:
5. ¿Qué interpretación puedes hacer a partir de la información del gráfico de barras?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………….
6. Si fueras la autoridad Regional de Puno, ¿Qué decisiones tomarías? Teniendo en cuenta la información
obtenida en el gráfico de barras dobles.
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
II. INDICACION: Después de observar el segundo gráfico de barras dobles, contesta las preguntas:
1. ¿Cuál es el fenómeno natural que afecta las vivienda y cultivos; según el gráfico de barras dobles?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………………………………………
2 ¿Qué información nos brinda sobre las viviendas afectadas en los departamentos de Piura y Loreto?
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………………
3 ¿Por qué crees que sucede esto?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. Si fueras la autoridad Regional de Piura, ¿Qué decisiones tomarías? Teniendo en cuenta la
información obtenida en el gráfico de barras dobles.
Rpta. ……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………