APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Como has conocido en las anteriores actividades de la experiencia, los fenómenos naturales no solo causan cambios en la naturaleza, sino que también influyen en la vida de las personas de diversas formas. Por ejemplo, los conocimientos ancestrales nos muestran diversas maneras de aprovechar un fenómeno natural.
¡Conozcamos la experiencia de Raúl!
FICHA DE TRABAJO N° 5 SEMANA 16
APROVECHAMOS LOS FENÓMENOS NATURALES EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
NOMBRE: ……………………………………………………… 6to. B FECHA: 13.08.2021 AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
PROPOSITO: En esta actividad los alumnos conocerán la preparación y conservación de los alimentos, aprovechando el invierno en las zonas altoandinas.
I. INDICACION: Luego de leer y conocer la experiencia de Raúl, contesta las preguntas:
1. ¿Qué es para ti el chuño?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo crees que es su proceso de elaboración?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Ahora te planteamos la siguiente pregunta de investigación:
¿De qué manera se pueden aprovechar los fenómenos naturales para solucionar
problemas de alimentación en la comunidad?
POSIBLE RESPUESTA: …………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II. INDICACION: Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información.
¿Cuáles son los objetivos de mi investigación? |
|
¿Qué acciones realizaré? |
|
¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré? |
|
¿Qué materiales o recursos necesitaré? |
|
II. INDICACION: Después de leer el texto: CONSERVACION DE LA PAPA. contesta las preguntas:
1. ¿Por qué el chuño puede durar guardado tanto tiempo?
Rpta. ………………………………………………………………………………………………
2. Qué clase de fenómeno natural sirve para elaborar y conservar el chuño?
Rpta. …………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cuáles crees que serán los beneficios de preparar chuño?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………
4.¿Aún estás de acuerdo con tu posible respuesta de la pregunta de investigación o has cambiado.
- Escribe tu respuesta inicial de la pregunta de investigación:
……………………………………………………………………………………………………………………………………
- Escribe tu respuesta final de la pregunta de investigación.
……………………………………………………………………………………………………………………………………