VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.COMUNICACION
Elaboro mi propuesta de participación ciudadana
Nuestro propósito del día de hoy es Elaborar y socializar una propuesta de participación ciudadana, redactada con coherencia y cohesión, adecuada al destinatario y al propósito, a partir de mi experiencia previa y de algunas fuentes de información.
María ha podido explicarse lo que significa la independencia del Perú. Ahora, ha concluido que no basta haber conseguido la libertad hace 200 años. Es necesario seguir buscando la mejora de las condiciones de vida de la población. En ese sentido, se propuso encontrar desde su hogar algún problema sobre el cual plantear una solución que pudiera hacer efectiva en la comunidad.
¿Cómo podríamos elaborar un plan de acción a un problema de mi comunidad?
• Observa la imagen y lee el testimonio de Etel.
Mi nombre es Etel y vivo en Inambari, provincia de Tambopata, en Madre de Dios. Tengo 10 años. Estoy feliz porque los sabios de la comunidad me están enseñando a elaborar cestas y abanicos. Sin embargo, muchas veces me da tristeza porque no estamos bien; el avance incontrolado de la minería ilegal ha ocasionado que los cauces de los ríos se alteren irremediablemente y que sus aguas se contaminen con mercurio, lo cual afecta gravemente nuestra salud, ya que comemos pescado contaminado.
• Responde las siguientes preguntas:
¿Dónde vive Etel? ¿Qué le sucede?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué problema menciona Etel y por qué la pone triste?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo afecta dicho problema a la comunidad donde vive Etel?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué este problema debe interesar a todos los integrantes de la comunidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
• Lee las situaciones planteadas por Etel y coloca un visto a las que consideres que son de interés para toda su comunidad.
La contaminación del río con mercurio. ( )
La extrema pobreza. ( )
La reparación del peque peque de su papá. ( )
El nacimiento de su hermano. ( )
El aumento de la anemia en la población. ( )
ASUNTO PUBLICO LOCAL
Los asuntos públicos son todos aquellos hechos, circunstancias o situaciones de índole social, política, ambiental, económica o cultural relacionados con problemas que afectan el bienestar general y la convivencia armónica en sociedad.
• Ahora, ya estás preparada o preparado para que puedas solucionar tu problema identificado.
Te invitamos a seguir reconociendo la importancia de la participación de la población para la solución de los problemas de la comunidad. Para ello, desarrolla las siguientes actividades
• Busca una solución para la problemática local con apoyo de las vecinas y los vecinos, a fin de construir una propuesta de solución compartida. Recuerda lo desarrollado en las actividades anteriores, como el “árbol de problemas” y la “ficha de descripción de tu problema”.
FICHA DE TRABAJO N° 5 SEMANA 15
NOMBRE: …………………………………………………………… 6to. B FECHA: 23.07.2021 AREA: PERSONAL SOCIAL
ELABORO MI PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROPÓSITO: Buscar una solución para la problemática de tu barrio o comunidad.
I. INDICACION: Identifica el problema que afecta a tu vecindad
ALTERNATIVAS DE SOLUCION :
|
II. INDICACION: El tema planteado debes exponer con ayuda de un papelote. Para el cual debes tener en cuenta los siguiente:
1. Debes escribir en el papelote el título del problema de tu barrio planteado y luego represéntalo mediante
un dibujo.
2. Exponer teniendo en cuenta el nombre del problema, aspecto, descripción del problema, sus causas, consecuencias y alternativas de solución.
3. Elabora muy aparte un cartel con un lema para evitar que continue el problema planteado que aqueja a tu vecindad; luego coloca el cartel en la parte visible de la calle donde vives.
4. Envía el video de la exposición y una fotografía del cartel ubicado en el lugar señalado.