VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. PERSONAL SOCIAL
PROBLEMATIZAR EN MI COMUNIDAD ES MIRAR NUEVAS
OPORTUNIDADES EN EL PERÚ
PROPOSITO: Reconocer la información explícita y implícita en los textos que lee.
Debemos tener en cuenta que, en los textos que consultamos, podemos encontrar información que aparece de manera literal (explícita) y otra que debemos deducir u obtener como conclusión (implícita).
La información explícita es toda idea, dato o mensaje que se encuentra de forma directa y clara en un texto.
Para reconocer lo explícito, podemos utilizar las siguientes preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? A continuación te presento 2 textos.
TEXTO 1:
RECUERDA: Cuando tus respuestas se encuentran de manera directa en el texto; por ello, son explícitas.
RECUERDA: La información implícita se encuentra en las ideas o mensajes que la autora o el autor comunica de forma indirecta, como el ejemplo del diálogo entre María y Pablo.
Desarrolla la siguiente ficha de trabajo.
FICHA DE TRABAJO N° 3 SEMANA 14
NOMBRE: ……………………………………………….………….… 6to. B FECHA: 14.07.2021 AREA: COMUNICACION
PROBLEMATIZAR EN MI COMUNIDAD ES MIRAR NUEVAS
OPORTUNIDADES EN EL PERÚ
I. INDICACION: Después de leer el TEXTO 1 contesta las preguntas. (Información explícita)
¿Qué se expone en el texto? |
|
¿Quién definió los límites con Brasil y Bolivia? |
|
¿Cuándo gobernó Augusto Leguía? |
|
¿Dónde se han terminado de definir los límites con Chile? |
|
¿Cómo era la época de delimitación territorial? |
|
1. ¿Cuáles son las causas de un conflicto territorial?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Qué consecuencias tienen los conflictos territoriales?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Qué significó, para nuestro país, tener conflictos territoriales?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
II. INDICACION: Después de analizar el diálogo entre María y Pablo; marca las ideas implícitas que reconozcas en la expresión de María: "Estoy muy cansada". (Información implícita)
a |
Estudió toda la noche. |
b |
Tuvo una reunión familiar el día anterior. |
c |
Desea estar sola. |
d |
Saldrá con sus amigas. |
e |
Se irá a descansar. |
III. INDICACION: Reflexiona sobre tus aprendizajes:
1. ¿Qué aprendiste con esta actividad?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Para qué te sirve la información que obtuviste?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………