DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA
LAS PRÁCTICAS CULTURALES AGRÍCOLAS DE MI COMUNIDAD CAMBIAN
PRODUCTO DE LA TECNOLOGÍA
PROPÓSITO:
Conoceré manifestaciones culturales propias y de otras culturas, a partir del análisis de casos, lectura de textos referidos a la gastronomía, recreación con los números y explicación sobre el impacto de la tecnología en las prácticas culturales de las comunidades.
¡Comencemos!
Mientras Laura y Pablo daban un recorrido por la Feria Interregional de Tacna, se encontraron con Juan, quien vendía cuyes en un estand.
Laura: ¡Guauuu! ¡Este año sí que trajeron bastantes cuyes!
Pablo: ¡Sí, Laura! ¡Son más que el año pasado! ¿Cómo hicieron para tener tantos?
Juan: ¡Este año pudimos criar más cuyes gracias a que logramos obtener más alfalfa para darles de comer!
Laura: ¡Eso es genial!
Juan: ¡Claro que lo es! ¡En mi chacra, ahora tenemos más alfalfa gracias a su nuevo sistema de riego!
Luego de esta pequeña conversación, Juan les contó cómo incorporaron el nuevo sistema de riego en su chacra.
¡Conozcamos la historia de Juan!
El año pasado, el alcalde de mi comunidad nos propuso cambiar el sistema tradicional de riego, que era por gravedad, por una nueva técnica: EL RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSIÓN. Toda mi comunidad colaboró en la instalación de este nuevo sistema. Y luego de días de trabajo en conjunto, pudimos observar sorprendidos su funcionamiento.
Al escuchar lo que Juan les contó, Laura y Pablo sintieron curiosidad por conocer esta nueva tecnología de riego, entonces se preguntaron:
• ¿Cuáles serán los beneficios de esta técnica de riego?
RECUERDA
El riego por aspersión es un sistema muy conocido y utilizado para regar grandes cantidades de plantas con alta densidad; se realiza en forma de lluvia.
FICHA DE TRABAJO N° 4 SEMANA 10
NOMBRE: ……………………………………………….……… 6to. B FECHA: 17.06.2021 AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
LAS PRÁCTICAS CULTURALES AGRÍCOLAS DE MI COMUNIDAD CAMBIAN
PRODUCTO DE LA TECNOLOGÍA
A partir de la historia de Juan, realiza una investigación. Para ello te planteamos la siguiente pregunta :
¿Qué cambios traerá a la familia y comunidad de Juan esta nueva forma de riego?
Escribe tus explicaciones iniciales a la pregunta de investigación:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Para comprobar si tus “explicaciones iniciales” son verdaderas, vas a elaborar un plan de acción.
EL PLAN DE ACCIÓN
¿Cuáles son mis objetivos? |
Saber si el sistema de RIEGO TECNIFICADO POR ASPERSIÓN, traerá cambios a la familia y comunidad de Juan. |
¿Cuáles son las acciones o pasos ordenados que vas a realizar para demostrar si tu explicación inicial es válida? |
Primero, haré…………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. Luego, haré …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. Después, haré………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. |
¿Qué materiales necesitaré para mi investigación? |
|
Para concluir tu investigación, responde las preguntas.
1. Al iniciar esta actividad, mis explicaciones iniciales eran:
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. Al terminar mi investigación, mis explicaciones son:
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Representa mediante un gráfico el sistema de riego tecnificado por aspersión.