ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SEMANA 5– DIA 02
DATOS GENERALES
-VILLANUEVA DE LA CRUZ, Mirta Gladis.
- RODRÍGUEZ PORTELLA, Wilmer Percy.
-LLALLIHUAMÁN PALMA, Claudio.
- CÓRDOVA PEREYRA, Karin Noemi.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Reconocemos prácticas positivas y actividades para el fortalecimiento de la convivencia familiar
ACTIVIDAD
Jugamos para ubicarnos en la ciudad.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
PROPÓSITO
Aprenderé a reconocer actividades recreativas y artísticas de diferentes contextos culturales para el fortalecimiento de la convivencia familiar, explorando con el arte momentos para compartir y disfrutar en familia.
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVIDENCIA |
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. |
Grafica desplazamientos y posiciones de personas (familias) en diversos lugares de su contexto a través de un croquis |
• Identificaré actividades lúdicas y artísticas de otros contextos culturales, a partir del análisis de un caso.
• Expresaré los recorridos y desplazamientos para trasladarme de un lugar a otro, orientada u orientado por las calles y avenidas o por los puntos cardinales.
• Exploraré y experimentaré con la danza, la música y la actuación, a fin de elaborar una propuesta de actividades artísticas para mi familia. • Elaboraré tarjetas creativas con propuestas de actividades artísticas para fortalecer los vínculos familiares. • Compartiré en familia una propuesta de actividades artísticas |
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
JUGAMOS PARA UBICARNOS EN LA CIUDAD
Aprenderé a reconocer actividades recreativas y artísticas de diferentes contextos culturales para el fortalecimiento de la convivencia familiar, explorando con el arte momentos para compartir y disfrutar en familia.
Reflexiona y responde:
- ¿Explica cómo haces para orientarte cuándo no conoces algún lugar?
- ¿Qué piensas acerca del uso del croquis para orientarte?
I. INDICACION: Observa el croquis del distrito de Breña y contesta las preguntas.
1. ¿Cómo se organiza el croquis?, ¿qué está representado en él?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Por qué algunos lugares están pintados del mismo color?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿En qué calle está ubicada la Municipalidad de Breña?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… .
4. ¿En qué calles está ubicada la comisaría?
Rpta: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… .
II. INDICACION: Observa en el croquis y contesta las preguntas:
- La línea roja corresponde al camino que eligió el primer jugador.
- La línea azul es el camino que eligió el segundo jugador.
Revisa la tabla con los caminos que cada persona planteó en el juego. Lee las preguntas y responde:
RUTAS |
INTEGRANTE |
JUGADORA O JUGADOR |
RUTA 1 |
|
|
RUTA 2 |
|
|
1. ¿Cuáles son las calles que más se han considerado en los recorridos?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Cuál ha sido el camino de mayor recorrido?, ¿Cómo lo sabes?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Cuál ha sido el camino de menor recorrido?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Encontraste algún recorrido con calles paralelas? Descríbelo.
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. Describe algún recorrido que encontraste con calles que se intersecan.
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………