ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SEMANA 3 – DIA 03
DATOS GENERALES
-VILLANUEVA DE LA CRUZ, Mirta Gladis.
- RODRÍGUEZ PORTELLA, Wilmer Percy.
-LLALLIHUAMÁN PALMA, Claudio.
- CÓRDOVA PEREYRA, Karin Noemi.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Aprendemos a tomar decisiones para convivir en armonía.
ACTIVIDAD
“Día Del Idioma Castellano”
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
PROPÓSITO
Nuestro propósito del día de hoy es leer un texto acerca del día del idioma.
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
PRODUCCION |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
|
|
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DÍA DEL IDIOMA CASTELLANO
El idioma castellano es el mejor legado que nos dejaron los españoles, mediante él estamos vinculados de por vida con la Madre Patria. Mediante el idioma podemos comunicarnos, entendernos entre pueblos distintos, razas diversas y tiempos distintos. El lenguaje es uno de los mejores aportes de los pueblos antiguos a la humanidad, por eso y mediante el idioma seguimos recibiendo los escritos más sublimes de los grandes hombres como don Miguel de Cervantes Saavedra, que nos dejó su monumental obra maestra “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”.
En homenaje a la muerte de este insigne personaje, es que se ha fijado en nuestro país, celebrar el 23 de abril, “día del idioma castellano”.
Don Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares (Madrid), el 29 de setiembre de 1 547. Fue un hombre valiente, pero la adversidad le acompañó toda su vida. En la batalla de Lepanto, fue impactado en uno de sus brazos, que le quedó inmovilizado, por ese hecho fue conocido como “El Manco de Lepanto”, luego fue apresado por unos piratas y sufrió un largo cautiverio, vuelto a su patria también sufrió largos años de prisión acusado de apropiación de recursos públicos, delito que no cometió. Los historiadores cuentan que la totalidad de su obra cumbre, lo escribió en una cárcel de Madrid.
Cervantes Saavedra falleció en Madrid, el 23 de abril de 1 616.
Obras:
- La Galatea.
- “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”.
- Novelas ejemplares.
- Los trabajos de Persiles y Segismunda.
- El viaje del Parnaso.
- El tratado de Argel.
- La Numancia.
Nº 88101 “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” - CASMA
FICHA DE TRABAJO N° 3 SEMANA 3
NOMBRE: ……………………………………………………………… 6to. B FECHA: C.21.04.2021 AREA: COMUNICACIÓN
I. INDICACION: Después de leer el texto: DIA DEL IDIOMA CASTELLANO, contesta las preguntas.
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Cuándo se celebra el día del Idioma Castellano? |
|
2.¿En homenaje a quién se celebra el día del Idioma? |
|
3. ¿Cuál fue la obra de este insigne personaje? |
|
4. ¿Por qué se le conoció como: “El Manco de Lepanto”,? |
|
5. ¿Dónde y cuándo murió Don Miguel de Cervantes? |
|
II. INDICACION: Resuelve el siguiente crucigrama.