ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SEMANA 3 – DIA 02
DATOS GENERALES
-VILLANUEVA DE LA CRUZ, Mirta Gladis.
- RODRÍGUEZ PORTELLA, Wilmer Percy.
-LLALLIHUAMÁN PALMA, Claudio.
- CÓRDOVA PEREYRA, Karin Noemi.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Aprendemos a tomar decisiones para convivir en armonía.
ACTIVIDAD
Explicamos por qué las elecciones son un asunto público.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
PROPÓSITO
Aplica lo aprendido al elaborar un díptico por qué las elecciones presidenciales representan un asunto de carácter público.
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CRITERIOS DE EVALUACION |
PRODUCCION |
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
|
Elabora un díptico con recomendaciones y sugerencias acerca de por qué las elecciones son un asunto público. |
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Explicamos sobre las elecciones como un asunto público
En la actividad anterior, has dialogado con tus familiares sobre las elecciones como asunto público. En esta ocasión, explicarás a otras personas, con tus propias palabras, por qué las elecciones son un asunto público y qué deben hacer para tomar decisiones en el momento de elegir.
A continuación te presento 2 casos en la siguiente ficha de trabajo, lee y contesta las preguntas.
FICHA DE TRABAJO N° 2 SEMANA 3
NOMBRE: ……………………………………………………………… 6to. B FECHA: C.20.04.2021 AREA: COMUNICACIÓN
APRENDEMOS A TOMAR DECISIONES PARA CONVIVIR EN ARMONÍA.
I. INDICACION: Después de leer los casos contesta las preguntas:
CASO 01 |
Meri está preocupada y también entusiasmada, porque es la primera vez que participará en un proceso electoral para elegir a las autoridades nacionales. Ella está muy pendiente de las noticias con relación al actuar de las candidatas y los candidatos. Por ejemplo, revisa si las propuestas que realizan corresponden a las funciones del cargo al que postulan, es decir, presidenta o presidente de la república, o congresista, pues en la escuela descubrió sus funciones. Ella mantiene informados a sus padres y hermanos, porque considera que al elegir a las autoridades decidimos el presente y futuro del país. |
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué hará Meri para tomar su decisión? |
|
2. ¿De qué está pendiente Meri? |
|
3. ¿Por qué revisa las propuestas? |
|
CASO 02 |
Ramiro va a la bodega a comprar y el bodeguero José le pregunta si ya sabe por quién va a votar en las elecciones presidenciales. Ramiro le responde que no tiene idea, pues desconoce quiénes son los candidatos; a lo sumo sabe de tres, pero no le agradan por su forma de ser; además, no tiene tiempo, y un día antes de las elecciones verá a quién le dará su voto. José le explica que es muy importante informarse bien de quiénes son las candidatas y los candidatos, leer sus hojas de vida y conocer sus propuestas, pues así podrá decidir responsablemente |
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué opinas tú de la actitud de Ramiro? |
|
2. ¿Cómo afecta con su forma de proceder en las elecciones? |
|
3. ¿Conoces a personas que actúan como Ramiro?, ¿qué les dirías? |
|
4. ¿Qué criterios toman en cuenta Meri y José para elegir a las autoridades? |
|
II. INDICACION: Elabora un díptico con recomendaciones y sugerencias acerca de por qué las elecciones son un asunto público.
Para desarrollar esta indicación debes observar el video en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=bfArxjTUB4c .