1. |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR ABRAHAM VALLEJO MENDOZA
SITUACIÓN DIAGNOSTICA N° 04
MILAGROS LOCKUAN LAVADO
-Villanueva De La Cruz Mirta Gladis
-Llallihuamán Palma Claudio
1.8. AREA: Matemática
Ante la proximidad de las elecciones presidenciales y congresales los padres de familia, tienen que conocer las propuestas de los candidatos, para decidir su voto responsable. Ante esta situación los estudiantes no son ajenos, por lo que deciden hacer una encuesta para conocer mejor a los candidatos.
Estando cercanos a las elecciones, los estudiantes desean conocer la preferencia de la intención de votos de la comunidad.
¿Quiénes son los candidatos de mayor preferencia?
En este reto los estudiantes serán capaces de representar los datos obtenidos:
En la siguiente actividad de aprendizaje, los estudiantes del sexto grado recopilan y procesan datos estadísticos para representarlos, en una tabla de frecuencia y gráficos de barra,
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA |
CAPACIDAD |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA |
|
||
Resuelve |
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas . |
Representa la caracterí |
stica |
de una población |
-Recopilan y procesan |
|
problemas de |
en estudio., las que asocia a variables |
datos de una encuesta. |
|
|||
gestión de |
cualitativas como : AF(aspecto físico), FE |
Sobre intenciones de |
||||
datos e |
(facilidad de expresión) PP(presentación de |
votos. |
||||
incertidumbre |
propuestas) TP (trayectoria política), así como |
|
||||
|
también comportamiento del conjunto de |
-Tabla de frecuencia. |
||||
|
datos, atreves de líneas verticales y |
-Gráficos de barras. |
||||
|
horizontales, gráficos de barras con escala |
- Identifica la moda. |
||||
|
dada y la moda como la mayor frecuencia |
|
RETO: Según las últimas encuestas realizada por Ipsos-Perú (21 de marzo) elabora tu tabla de frecuencia y gráfico de barras con los resultados emitidos. De los 5 primeros candidatos presidenciales.
Elabora la tabla de frecuencia; según el resultado de la encuesta realiza por la empresa
encuestadora Ipsos-Perú.
AGRUPACION |
SIMBOLO |
PORCENTAJE |
ACCION POPULAR |
AP |
|
VICTORIA NACIONAL |
VN |
|
RENOVACION POPULAR
|
RP |
|
FUERZA POPULAR |
FP |
|
JUNTOS POR EL PERU
|
JPP |
|
Elabora el grafico de barras, según los resultados obtenidos.
Responde las siguientes preguntas:
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Qué agrupación tiene mayor porcentaje? |
|
2. ¿Qué agrupación tiene menor porcentaje? |
|
3. ¿En total cuánto suma la cantidad de porcentaje encuestada, de los 5 primeros candidatos? |
|
4. ¿Qué porcentaje falta para completar el 100% de encuestados? |
|
5. ¿En tu opinión que agrupación crees que ganará? |
|