SITUACIÓN DIAGNOSTICA N° 03
MILAGROS LOCKUAN LAVADO
1.8. AREA: Matemática
Ante la proximidad de las elecciones presidenciales y congresales los padres de familia, tienen que conocer las propuestas de los candidatos, para decidir su voto responsable. Ante esta situación los estudiantes no son ajenos, por lo que deciden hacer una encuesta para conocer mejor a los candidatos.
Estando cercanos a las elecciones, los estudiantes desean conocer la preferencia de la intención de votos de la comunidad.
¿Quiénes son los candidatos de mayor preferencia?
En este reto los estudiantes serán capaces de representar los datos obtenidos:
II. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
Lápiz y borrador
III. PROPOSITO
En la siguiente actividad de aprendizaje, los estudiantes del sexto grado recopilan y procesan datos estadísticos para representarlos, en una tabla de frecuencia y gráficos de barra, expresando la preferencia de la comunidad.
IV. APRENDIZAJE ESPERADO
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Organizamos y representamos datos en una tabla de doble entrada.
A continuación, te invitamos a leer el siguiente texto:
A continuación, te invitamos a ver cómo lo hizo Juan.
Tabla de frecuencia (elaborada) elaborada por Juan
CRITERIOS |
HOMBRES |
MUJERES |
TOTAL |
AF. ASPECTO FISICO |
|
|
|
FE. FACILIDAD DE EXPRESION |
|
|
|
PP. PRESENTACION DE PROPUESTA |
|
|
|
TP. TRAYECTORIA POLITICA |
|
|
|
TOTAL |
|
|
|
En la tabla de doble entrada elaborada por Juan, se observa lo siguiente:
• En la primera columna, colocó los criterios: (AF) aspecto físico, (FE) facilidad de expresión, (PP) presentación de propuestas y (TP) trayectoria política.
• En la segunda y tercera columna, registró la cantidad de respuestas por cada criterio, proporcionadas por las personas encuestadas: hombres y mujeres.
• Y en la última columna, registró el total de personas según sus preferencias.
¡Muy bien! Como ya tienes organizados los datos en una tabla de doble entrada, puedes responder las siguientes preguntas:
PREGUNTAS |
RESPUESTAS |
1. ¿Cuál es el criterio que más toman en cuenta las familias de la comunidad de Juan para decidir su voto? |
|
2. ¿Cuántas personas fueron encuestadas en total? |
|
3. ¿Qué criterio toman en cuenta mayormente las mujeres? |
|
4. ¿Qué criterio toman en cuenta mayormente los hombres? |
|
5. ¿Cuál es el criterio que se repite con mayor frecuencia? |
|
REFLEXIONA:
1.¿Para qué nos sirve la tabla de doble entrada?
Rpta: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿En qué situaciones de la vida diaria podemos usarla?
Rpta: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………