INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” Casma - 2021
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES N° 08
Actividad 01
Fomentamos una cultura solidaria.
1.6 CORREO ELECTRÓNICO :ac9557801@gmail.com
1.7 N° DE CELULAR :917448004
1.8 EJE ARTICULADOR : Bienestar emocional
1.9 DURACIÓN : inicio: 18/10/2021 término: 22/10/2021
Actualmente, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, continuamos fortaleciendo nuestra salud, que impacta en el desarrollo armonioso de las dimensiones de la persona. No debemos olvidar, que existen hermanos nuestros que necesitan ayuda solidaria con mensajes de esperanza, felizmente tenemos numerosos testimonios de personas que, con su accionar, promueven la salud integral, favoreciendo la autorrealización personal, en sintonía con nuestra creación y nuestra expresión cultural- religiosa “Señor de los Milagros”. Por ello, es importante fortalecer una cultura sensible para atender a quienes han sido afectados. Ante esta situación, ¿de qué manera podríamos promover la salud como bien común, desde iniciativas solidarias y esperanzadoras en nuestro proyecto de vida?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. |
1ra: Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
2da: Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. |
De 1°: Actúa de manera coherente con la fe según las enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la sociedad.
De 2°: Promueve alternativas de solución a los diferentes problemas y necesidades que afectan la vida y el bien común.
|
En esta actividad, reflexionaremos sobre el valor de la solidaridad y la esperanza para promover una cultura sensible en nuestra familia y en nuestra comunidad.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Comp. Trans. |
Capacidades |
Desempeños |
Se Desenvuelve En Entornos Virtuales Generados Por Las TIC |
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos. |
Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su identidad personal y sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales, portales educativos y grupos en red. |
Gestiona Su Aprendizaje De Manera Autónoma |
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. |
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades. |
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
VALORES |
ACTITUDES |
|
Enfoque de Derechos |
Solidaridad- equidad |
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas. |
Humanista Cristiano |
Respeto |
Disposición a una actitud abierta de comprensión y de aceptación. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIA LATINOAMERICANA
2. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. |
||||
En esta actividad, reflexionaremos sobre el valor de la solidaridad y la esperanza para promover una cultura sensible en nuestra familia y en nuestra comunidad.
|
||||
NOMBRES Y APELLIDOS |
CRITERIOS DE EVALUACÓN |
|||
Propuso iniciativas solidarias y esperanzadoras para motivar el cuidado de la salud como bien común de todos, a la luz de la Palabra en mi proyecto de vida. |
Actuó coherentemente debido a mi fe, según los principios de mi conciencia moral en situaciones concretas de la vida. |
|||
SI |
NO |
SI |
NO |
|
1. |
|
|
|
|
2. |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
WWWW<iframe src="https://drive.google.com/file/d/1_8UD91Fzt9dH4wStAa8mIsM7U8rrYFXq/preview" width="900" height="900" allow="autoplay"></iframe> |