INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” Casma - 2021 |
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES N° 07
Actividad 03
Proponemos acciones solidarias con iniciativas esperanzadoras.
1.6 CORREO ELECTRÓNICO : ac9557801@gmail.com
1.7 N° DE CELULAR :917448004
1.8 EJE ARTICULADOR : Bienestar emocional
1.9 SEMANA :28
1.10 DURACIÓN : inicio: 04/10/2021 término: 08/10/2021
Los avances científicos y las nuevas tecnologías deben contribuir al progreso de la humanidad y a que todos alcancemos una vida digna. En la actualidad, los constantes cambios, retos y problemáticas respecto a temas ambientales, económicos, sociales y culturales exigen identificarlos e investigar y discernir sobre ellos, a fin de comprenderlos, cuestionarlos y proponer alternativas de solución creativas e innovadoras, científicas y tecnológicas, sobre la base del diálogo y reflexionando la Palabra de Dios en familia para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad. Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos hacer buen uso de la tecnología, la creatividad, y ponerlas a servicio de los demás para el desarrollo de nuestra comunidad, con acciones solidarias e iniciativas esperanzadoras? |
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
|
1ra: Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
2da: Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. |
3º Cultiva su dimensión religiosa espiritual y trascendente que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio.
|
En esta actividad identificaremos cómo podemos hacer uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de nuestra comunidad, en cooperación con los demás y con la creación.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Comp. Trans. |
Capacidades |
Desempeños |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
|
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
|
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en fundón del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades
Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje |
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. |
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos |
Participa en actividades interactivas y comunicativas… Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e iniciativa… |
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANS |
VALORES |
ACTITUDES |
De derechos |
Solidaridad- equidad |
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas. |
Humanista cristiano |
Respeto |
Disposición a una actitud abierta de comprensión y de aceptación. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIA LATINOAMERICANA
2. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
Competencia 2: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. |
||||
En esta actividad identificaremos cómo podemos hacer uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de nuestra comunidad, en cooperación con los demás y con la creación. |
||||
NOMBRES Y APELLIDOS |
CRITERIOS DE EVALUACÓN |
|||
Argumentó una propuesta de acciones solidarias con iniciativas esperanzadoras a fin de hacer buen uso de la tecnología y la creatividad, y ponerlas al servicio de los demás para el desarrollo de la comunidad a la luz del Evangelio. |
Asumió actuar con coherencia en razón de mi fe y según los principios de mi conciencia en situaciones concretas de la vida. |
|||
SI |
NO |
SI |
NO |
|
1. |
|
|
|
|
2. |
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE