EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES N° 03
PROPONEMOS ACCIONES QUE FAVORECEN LA SALUD Y EL CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN.
El Covid-19 a nivel mundial, nacional y local sigue afectando la salud y nuestra casa común, alterando nuestro equilibrio físico, socioemocional y espiritual a pesar de los esfuerzos de la comunidad científica y la sociedad en general. Por otro lado, se presentan nuevas mutaciones del coronavirus que generan nuevos casos de familiares enfermos; la presencia de contaminación como el uso desmedido de descartables, los cuales son desechados de forma inadecuada, y nuestros actos irresponsables y no solidarios como el no usar mascarilla al salir de casa o en la calle, asistir a fiestas o no respetar el distanciamiento social. Todo ello ha acrecentado las problemáticas que afectan la salud y deterioran nuestro ambiente. En este contexto, se observa un incremento del estrés, rebrotes de algunas enfermedades y dificultades económicas y sociales. Es necesario tomar conciencia de nuestros actos en favor de nuestro prójimo y de nuestra casa común generando un diálogo entre todos buscando propuestas viables. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿qué acciones podríamos proponer los adolescentes para la conservación de nuestra casa común y generar el diálogo responsable sobre su cuidado?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. |
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
|
Explica que Dios se revela en la H.S. … comprendiendo que la dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los demás y a la naturaleza. |
El estudiante da inicio al álbum poniéndole un titulo. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad |
El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIA LATINOAMERICANA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES N° 03
PROPONEMOS ACCIONES QUE FAVORECEN LA SALUD Y EL CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN.
El Covid-19 a nivel mundial, nacional y local sigue afectando la salud y nuestra casa común, alterando nuestro equilibrio físico, socioemocional y espiritual a pesar de los esfuerzos de la comunidad científica y la sociedad en general. Por otro lado, se presentan nuevas mutaciones del coronavirus que generan nuevos casos de familiares enfermos; la presencia de contaminación como el uso desmedido de descartables, los cuales son desechados de forma inadecuada, y nuestros actos irresponsables y no solidarios como el no usar mascarilla al salir de casa o en la calle, asistir a fiestas o no respetar el distanciamiento social. Todo ello ha acrecentado las problemáticas que afectan la salud y deterioran nuestro ambiente. En este contexto, se observa un incremento del estrés, rebrotes de algunas enfermedades y dificultades económicas y sociales. Es necesario tomar conciencia de nuestros actos en favor de nuestro prójimo y de nuestra casa común generando un diálogo entre todos buscando propuestas viables. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿qué acciones podríamos proponer los adolescentes para la conservación de nuestra casa común y generar el diálogo responsable sobre su cuidado?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. |
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
|
Explica que Dios se revela en la H.S. … comprendiendo que la dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los demás y a la naturaleza.
|
El estudiante da inicio al álbum poniéndole un titulo. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad |
El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIA LATINOAMERICANA
2. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: FICHA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES N° 03
PROPONEMOS ACCIONES QUE FAVORECEN LA SALUD Y EL CUIDADO DE NUESTRA CASA COMÚN.
El Covid-19 a nivel mundial, nacional y local sigue afectando la salud y nuestra casa común, alterando nuestro equilibrio físico, socioemocional y espiritual a pesar de los esfuerzos de la comunidad científica y la sociedad en general. Por otro lado, se presentan nuevas mutaciones del coronavirus que generan nuevos casos de familiares enfermos; la presencia de contaminación como el uso desmedido de descartables, los cuales son desechados de forma inadecuada, y nuestros actos irresponsables y no solidarios como el no usar mascarilla al salir de casa o en la calle, asistir a fiestas o no respetar el distanciamiento social. Todo ello ha acrecentado las problemáticas que afectan la salud y deterioran nuestro ambiente. En este contexto, se observa un incremento del estrés, rebrotes de algunas enfermedades y dificultades económicas y sociales. Es necesario tomar conciencia de nuestros actos en favor de nuestro prójimo y de nuestra casa común generando un diálogo entre todos buscando propuestas viables. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿qué acciones podríamos proponer los adolescentes para la conservación de nuestra casa común y generar el diálogo responsable sobre su cuidado?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. |
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
|
Explica que Dios se revela en la H.S. … comprendiendo que la dignidad de la persona humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a sí mismo, a los demás y a la naturaleza.
|
El estudiante da inicio al álbum poniéndole un titulo. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad |
El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar democráticamente |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. BIBLIA LATINOAMERICANA
2. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: FICHA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO |
||||
COMPETENCIA: C1. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. |
||||
Evidencia: En el gráfico, caracterizamos o describimos nuestra comunidad, especialmente, los problemas de contaminación ambiental que más la aquejan: Escribe dentro de los círculos. |
||||
NOMBRES Y APELLIDOS |
CRITERIOS DE EVALUACÓN |
|||
Identifiqué los problemas y necesidades que afectan mi ambiente, a partir del encuentro personal y comunitario con Dios. |
Propuse acciones para fomentar el cuidado y la conservación de la casa común en base de lo que acontece en mi hogar, IE. y comunidad |
|||
SI |
NO |
SI |
NO |
|
1. |
|
|
|
|
2. |
|
|
|
|