El Trabajo Realizado Con Amor Y Dedicación Trasforma Nuestro Entorno Y Nos Forma Como Personas
El trabajo es un bien que lleva a las personas a su plena realización, y cuando se hace con amor y dedicación es la fuerza capaz de transformar a quien lo realiza. Como sabemos, tras la pandemia por la COVID-19 se dieron muchos cambios que motivaron a las personas y familias enteras se reinventen con nuevas maneras de trabajar y que desarrollen nuevas habilidades.
Asimismo, sabemos que los peruanos poseemos una gran variedad de recursos, de creatividad, del uso de las nuevas tecnologías y de experiencias exitosas de otros peruanos, oportunidades que deben ser aprovechadas en diálogo con nuestra tradición y cultura.
Todo esto nos lleva a una pregunta: ¿Qué Propuestas Podemos Plantearnos Los Adolescentes Para Dar Solución A Los Problemas Relacionados Con El Trabajo Y El Emprendimiento En Nuestra Institución Educativa Y Comunidad, Que Permita Cooperar En La Transformación De Una Sociedad Más Justa, Humana Y Fraterna
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. |
Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. |
Vive su dimensión religiosa, espiritual y trascendente a partir de la celebración comunitaria de su fe, que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia proponiendo soluciones a los desafíos actuales |
El estudiante resuelve preguntas sobre el trabajo realizado con amor y dedicación trasforma nuestro entorno y nos forma como persona |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
|
ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
|
ENFOQUE HUMANISTA CRISTIANO |
Son solidarios unos con otros, valoran la vida en familia y participan del cuidado y conservación de todo lo creado |
ENFOQUE CRISTOCÉNTRICO
|
Los estudiantes ven a Cristo como un modelo de sus vidas una guía, una meta en todo lo que hacen, porque Cristo es Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, en ÉL está la plenitud de la vida. |
Enfoque De Derechos
|
Los estudiantes Dialogan y reflexionan sobre las dificultades que enfrentan las familias producto de la crisis económica y sanitaria |
Enfoque Orientación Al Bien Común |
Los estudiantes Identifican y reflexionan entorno a la situación que afrontan las familias a cusa de la crisis sanitaria y económica, y valoran como sus propuestas de acción (Emprendimiento) Contribuyen A Procurar Y Restaurar El Bienestar De Las Familia |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO