PRESENTAMOS NUESTRO “PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIO” CON PRINCIPIOS DE NUESTRA TRADICIÓN EN FAVOR DEL BIEN COMÚN
En este tiempo de pandemia se ha visto en nuestra comunidad a muchas familias cuidando su vida al máximo respetando la cuarentena, han cumplido los protocolos, han contribuido solidariamente, mientras que otra parte, ha hecho un negociado atentando contra la salud y bienestar de las personas. Esto dentro de un contexto desafiante y de incertidumbre, producto de la pandemia que aún estamos viviendo y las diversas problemáticas relacionadas con lo social, económico y político. Asimismo, nuestra realidad actual nos motiva a emprender acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar ayuda de forma digna, libre y trascendente a nuestro prójimo. Ante esta situación, ¿Cómo podemos promover iniciativas solidarias en favor del bien común, de forma responsable y reflexiva?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
|
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente |
Analiza la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad |
Los estudiantes analizan su plan de acción solidario y lo realizan a través de una CRUZ CATEGORIAL. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
|
ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
|
ENFOQUE HUMANISTA CRISTIANO |
Son solidarios unos con otros, valoran la vida en familia y participan del cuidado y conservación de todo lo creado |
ENFOQUE CRISTOCÉNTRICO
|
Los estudiantes ven a Cristo como un modelo de sus vidas una guía, una meta en todo lo que hacen, porque Cristo es Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, en ÉL está la plenitud de la vida. |
ENFOQUE COMUNITARIO
|
Los estudiantes actúan con respeto, amor, solidaridad y paz, unos con otros, para el bienestar de la familia educativa y asumen una convivencia fraterna, en donde prevalece la comunión entre todos |
Bienestar emocional |
El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del bien común |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO