Hace un año el Perú inició un tiempo de cuarentena para que el COVID-19 no afectara a las familias. Al suspenderse las clases nos estudiante tuvieron que estudiar desde sus hogares utilizando la computadora, teléfono celular, Televisor o radio, generando muchas limitaciones tanto para profesores como para los estudiantes. Al pasar los meses fueron infectándose y muriendo muchos profesores, familiares y estudiantes generando dolor, sufrimiento, angustia hasta la actualidad. Muchas familias han organizado cadena de oración por la salud o la muerte de sus seres queridos, el soporte espiritual ha sido fundamental en las familias y en los estudiantes. La fe nos ha llevado también a un compromiso de solidaridad con el hermano que sufre: oxigeno, medicinas alimentos. El amor a Dios y al prójimo nos ha llevado a realizar campañas de solidaridad, esta pandemia nos ha acercado más a Dios. ¿Cuáles son las recomendaciones del Ministerio de Salud para evitar el contagio, qué me dice Dios? ¿Cómo debe ser mi actitud en esta Semana Santa? ¿Cómo saldremos de esta pandemia?
RETO: Elabora una cartilla con las celebraciones de cada día de la semana santa.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
PROPÓSITO |
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas |
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa
|
Da razones de su fe con gestos y acciones que demuestran una convivencia crítica con la cultura, la ciencia y otras manifestaciones religiosas y espirituales. |
Estimado(a) estudiante hoy tendrás como propósito: dar razón de su fe a través de una cartilla con las celebraciones de cada día de la semana santa . |
FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE