Practicamos expresiones corporales rítmicas para expresar emociones y sentimientos en familia |
Los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa César Abraham Vallejo Mendoza de Casma, como muchos ciudadanos más, vienen atravesando problemas graves como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Dentro de los cuales tenemos: falta de recursos económicos, posibilidad de contagio de la COVID-19, y problemas emocionales y físicos que derivan de este contexto. A partir de la situación que hemos leído, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo expresar emociones y sentimientos a través de las danzas típicas, de manera que contribuyan a fortalecer la salud emocional y física de la familia? |
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIAS |
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD |
Se expresa corporalmente.
|
Elabora secuencias rítmicas individuales comunicando sus ideas y emociones, y aceptando y valorando sus aportes y el de sus familiares. |
Practicar con su familia secuencias rítmicas de movimientos y la expresión de sus emociones en las diferentes actividades. |
ASUME UNA VIDA SALUDABLE |
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. |
Realiza actividad física para mejorar sus capacidades condicionales, que contribuyan al mejoramiento de su rendimiento y su salud según su aptitud física. Ejecuta de manera autónoma ejercicios y movimientos específicos para la activación y relajación explicando su utilidad e identificando la intensidad del esfuerzo antes, durante y después de la práctica de actividad física. |
Se controla el pulso y realiza ejercicios de activación y de relajación antes y después de las actividades. |
I V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
|
|
ORIENTACION AL BIEN COMÚN |
El docente fomenta en sus estudiantes que asuman la responsabilidad de liderar y organizar la práctica de secuencias rítmicas de movimientos con sus familiares, para favorecer la expresión de sus emociones y sentimientos, y fortalecer su autoestima e identidad. |
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXPERIENCIA |
El docente orienta a sus estudiantes para que sean flexibles en situaciones de cambio y para que se adapten a circunstancias diversas, desarrollando actividades físicas con su familia de manera creativa. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
LISTA DE COTEJO
N°
|
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PU PUNTAJE NTAJE |
|
Favorece el desarrollo de las habilidades motrices, la coordinación, el equilibrio, el dominio del espacio y la fluidez de los movimientos. |
Promueve la práctica de secuencias rítmicas de movimientos, recreadas a partir de danzas típicas regionales, como medio para expresar ideas, emociones y sentimientos. |
|||
01 |
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
07 |
|
|
|
|