Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en armonía con el ambiente |
En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades, con frecuencia recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y microorganismos que puedan causar enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema inmunológico. Ante esta realidad, ¿cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de forma sostenible, los recursos que se encuentran en el ambiente? |
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIAS |
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIO MOTRICES |
Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
|
Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, cuidado de sí mismo y de los otros teniendo en cuenta la no discriminación en la práctica de diferentes actividades físicas (lúdicas, deportivas y otras), y promueve la integración de sus familiares de distinto género y con desarrollo diferente. |
Muestra respeto, solidaridad y promueve la participación de los integrantes de su familia en las diferentes actividades.
|
ASUME UNA VIDA SALUDABLE |
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. |
Realiza actividad física para mejorar sus capacidades condicionales (fuerza, resistencia y velocidad) controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria antes, durante y después de la actividad física. Realiza ejercicios y movimientos específicos para la activación y relajación explicando su utilidad e identificando la intensidad del esfuerzo requerido. |
Se controla el pulso y realiza ejercicios de activación y de relajación antes y después de las actividades, además se hidrata responsablemente. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
|
|
ORIENTACION AL BIEN COMÚN |
Los estudiantes reflexionan en torno a las dificultades en el acceso a información de calidad respecto al cuidado de la salud y reconocen lo que otros ciudadanos experimentan debido a esa situación. |
ENFOQUE DE DERECHOS |
Los estudiantes deliberan sobre el goce del derecho a la salud y las diferentes aproximaciones que las personas proponen para su cuidado. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
LISTA DE COTEJO
N°
|
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PU PUNTAJE NTAJE |
||
Realiza actividad física de intensidad moderada considerando un espacio adecuado para dicha actividad, el control de las pulsaciones y ejercicios específicos para la activación y recuperación corporal. |
Promueve prácticas de higiene personal entre sus familiares, así como una buena hidratación durante la actividad física, con el fin de mejorar su calidad de vida. |
Promueve el respeto y el trabajo en equipo con los integrantes de su familia. |
|||
01 |
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
|
07 |
|
|
|
|
|
DESCARGAR LA ACTIVIDAD 1 - SEMANA 25 - EDUCACIÓN FÍSICA