Practicamos actividades físicas al ritmo de la música peruana para construir nuestra identidad nacional |
|
EXPERIEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 04– ACTIVIDAD 01
1.8 N° de celular : 900159586
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
●Interactúa atravez de sus habilidades socio motrices |
Se expresa corporalmente
|
Realiza secuencias de movimientos y gestos corporales adaptando su cuerpo para manifestar sus emociones. |
Aprende a mantener una disciplina deportiva en las diferentes actividades físico deportivo.
|
ASUME UNA VIDA SALUDABLE |
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. |
Realiza acciones para el cuidado de la salud que ayuden a prevenir hábitos perjudiciales para el organismo, como el sedentarismo, el consumo de alimentos no saludables, entre otros. |
Asume normas de protección y prevención de la salud en forma responsable, realizando un test de controlar el SCV. |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las recomendaciones recibidas. |
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
ORIENTACION AL BIEN COMÚN |
Los estudiantes asumen la responsabilidad de promover la práctica de la actividad física y movimientos rítmicos con su familia y/o personas del entorno, para contribuir con el bienestar personal y colectivo. |
BUSQUEDA DE LAEXCELENCIA |
Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos, y se esfuerzan para implementar con éxito la actividad física y movimientos rítmicos que favorecerá su salud y bienestar y de su familia. |
|
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: (llenado por el docente)
LISTA DE COTEJO
N°
|
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PUNTAJE |
|||
Incluye la activación corporal y la actividad de relajación y respiración, mediante ejercicios de pausas activas y buena postura. |
Permite la reflexión sobre la importancia de la activación corporal, la actividad de relajación, la higiene postural y la pausa activa para la salud. |
Considera las necesidades e intereses de salud de los integrantes de la familia.
|
Promueve el trabajo en equipo con los integrantes de tu familia. |
|||
01 |
|
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
|
|
07 |
|
|
|
|
|
|
PÁGINA WEB www.cesarabrahamvallejomendoza.educ.pe
F echa para remitir tareas: del 21 de junio al 25 de junio 2021…
Remite evidencias de la elaboración de los ejercicios a través de fotografías o videos cortos
Incluyendo las tereas del módulo al correo elWhatsApp Celular: 900159586
DECARGAR LA ACTIVIDA 1 - SEMANA 15 - EDUCACIÓN FÍSICA