Nuestro país es muy diverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. En este sentido, es preciso que se conozca las potencialidades productivas de la zona o localidad de cada estudiante y de esta forma, poder valorar lo que se tiene, generando acciones de emprendimiento diversas.
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES |
Se expresa corporalmente
|
Realiza secuencias de movimientos y gestos corporales adaptando su cuerpo para manifestar sus emociones. |
Aprende a mantener una disciplina deportiva en las diferentes actividades físico deportivo.
|
ASUME UNA VIDA SALUDABLE |
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. |
Realiza acciones para el cuidado de la salud que ayuden a prevenir hábitos perjudiciales para el organismo, como el sedentarismo, el consumo de alimentos no saludables, entre otros. |
Asume normas de protección y prevención de la salud en forma responsable, realizando un test de controlar el SCV. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Orientación al bien común
|
Tus estudiantes asumen la responsabilidad de promover la práctica de la actividad física con su familia y/o personas del entorno, para contribuir con el bienestar personal y colectivo. |
Búsqueda de la excelencia |
Tus estudiantes utilizan sus cualidades y recursos, y se esfuerzan para implementar con éxito la actividad física que favorecerá su salud y bienestar y los de su familia. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
N° |
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PUNTAJE |
|||
Incluye la activación corporal y la actividad de relajación y respiración. |
Permite la reflexión sobre la importancia de la activación corporal, la actividad de relajación, la higiene postural y la pausa activa para la salud. |
Considera las necesidades e intereses de salud de los integrantes de la familia.
|
Promueve el trabajo en equipo con los integrantes de tu familia. |
|||
01 |
|
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
|
04 |
|
|
|
|
|
|
05 |
|
|
|
|
|
|
06 |
|
|
|
|
|
|
07 |
|
|
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02 - ACTIVIDAD 2 - EDUCACIÓN FÍSICA