BIENVENIDOS
Revisa las orientaciones o la presentación de la experiencia de aprendizaje. Luego, practica las actividades propuestas de manera individual, y finalmente convoca a tu familia para realizar juntos la rutina completa.
Fecha de publicación: 2021-04-25 17:05:06
Realiza esta experiencia, en un desafío, de incorporar la actividad física en la rutina de tu familia. A través de las actividades, construyendo los insumos para lograr el producto, el cual refleja, por un lado, tus aprendizajes y dificultades y, por otro, constituye tu aporte a la mejora de la salud y convivencia en tu familia.
Fecha de publicación: 2021-04-18 19:06:04
Realiza esta actividad con tus familiares y anímalos a crear nuevos movimientos. Como en toda actividad física, debes realizar la secuencia de actividades que se inicia con la activación corporal, cuya duración debe ser de 5 a 12 minutos, aproximadamente. Concluye con la actividad de relajación y respiración, con ejercicios suaves de 5 a 8 minutos. Investiga en diversos medios (Internet, textos y otros) sobre las actividades físicas de velocidad. Luego, selecciona una rutina de ejercicios y practícala con tu familia
Fecha de publicación: 2021-04-11 23:22:34
Realiza las actividades de calentamiento al inicio y los de relajación al final de la aplicación del test. También, puedes conducir la rutina de actividades físicas aeróbicas. Para ello, elige un tipo de música que sea del gusto de tus familiares para que todos, chicos y grandes, se sientan satisfechos. Luego, invita a tus familiares para que se apliquen el test. Previamente, debes explicarles para qué lo van aplicar y en qué consiste, así como coordinar el momento que tengan disponible para su aplicación.
Fecha de publicación: 2021-04-04 16:54:29
Realiza las actividades de calentamiento al inicio y los de relajación al final de la aplicación del test. También, puedes conducir la rutina de actividades físicas aeróbicas. Para ello, elige un tipo de música que sea del gusto de tus familiares para que todos, chicos y grandes, se sientan satisfechos. Luego, invita a tus familiares para que se apliquen el test. Previamente, debes explicarles para qué lo van aplicar y en qué consiste, así como coordinar el momento que tengan disponible para su aplicación.
Fecha de publicación: 2021-04-04 16:44:11
Explica las consecuencias que el sedentarismo y los hábitos perjudiciales (consumo de comida rápida, alcohol, tabaco, drogas) producen sobre su salud un malestar orgánico, socioemocional y mental
Fecha de publicación: 2021-03-28 18:35:43
Elabora un programa de actividad física y alimentación saludable, interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física, entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA – SEMANA 02 CUIDO MI CUERPO CON HABITOS SALUDABLE A TRAVES DE ACTIVIDADES FISICAS I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “César A. Vallejo Mendoza” 1.2 ÁREA : Educación Fisica 1.3 GRADO : 3er C 4to 5to 1.4 SECCIONES : A – B – C – D – E 1.5 DOCENTE : Dagoberto Calvo Gaviño 1.6 CORREO ELECTRÓNICO : dagobertocalvo8@gmail.com 1.7 N° DE CELULAR :983640626 1.8 WHATSAPP : 1.9 PLATAFORMA EDUCATIVA : httpss://iecésarabrahamvallejomendoza.educ.pe 1.10 SEMANA : 02 1.11 DURACIÓN : Inicio: 22/03/2021 Culmina: 26/03/2021 II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes a mi cargo del nivel secundaria de la I.E Cesar Vallejo. Pensaban muy entusiasmados y llenos de alegría que retornarían nuevamente a las aulas. Sin embargo, por la experiencia vivida y la noticia que vierten los medios de comunicación sobre la pandemia del Covid-19, que azota nuestra patria y nuestro pueblo en donde vivimos, por lo que tratamos de prevenir y mitigar su propagación a través de muchos cuidados de protocolos sensibilizando a la población de protegernos y cuidarnos. Por ello, planificaremos y ejecutaremos con la evaluación diagnostica, en que se realizarán diferentes actividades, considerando la importancia de una buena alimentación, higiene personal para tener una mejor calidad de vida y para interactuar a través de nuestras habilidades socio motrices en eventos lúdicos, deportivos; promoviendo actividades físicas basadas en el disfrute, la tolerancia, solidaridad, empatía, equidad de género y respeto, sin propagar el Covidl9. Por lo te invitamos a que reflexiones frente a la situación actual y elabores de forma creativa una propuesta para ti y tu familia que contenga “Una secuencia de movimientos, una representación de hábitos que consideras saludables y no saludables y un cuadro comparativo en el que identifiques los hábitos saludables y no saludables para explicarlos y proponerlos a tu familia en el contexto actual.” III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PROPÓSITO ASUME UNA VIDA SALUDABLE · Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida Incorpora prácticas saludables evitando el sedentarismo y el uso excesivo de las tecnologías, y elaborando en equipo un plan de actividades para la promoción de la salud. Elabora un programa de actividad física y alimentación saludable, interpretando los resultados de las pruebas de aptitud física, entre otras, para mantener y/o mejorar su bienestar.
Fecha de publicación: 2021-03-21 10:23:39