EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7
Fortalecemos nuestras habilidades motrices con el juego en familia
1.1. Institución educativa : “césar a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://iecésarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.4. Grado : 3ero 4to 5to
1.5. Secciones : C A – B – C – D – E A – B – C – D – E
1.6. Docente : Dagoberto Calvo Gaviño
1.7. Correo electrónico : dagobertocalvo8@gmail.com
1.8. N° de celular : 983640626
1.9. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana
1.10. Semana : 24
1.11. Duración : inicio: 06 – 09 - 2021 término: 10 – 09 - 2021
Has aprendido en las últimas semanas sobre la importancia de fortalecer tus habilidades motrices básicas para mejorar tu desempeño en diversas actividades de la vida cotidiana. A través de la práctica del juego cooperativo, aprendiendo a colaborar, ser solidarios y a comunicarse mejor. En esta actividad vas a identificar las habilidades motrices básicas que fortalecerás a través del juego, además. También practicarás habilidades motrices, como el equilibrio dinámico, la precisión óculo manual, la velocidad, la coordinación; y habilidades sociales, como la comunicación y la toma de acuerdos en familia. ¿Por qué es importante tu fortalecimiento?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
ASUME UNA VIDA SALUDABLE
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD INTERACTUAN A TRAVES DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES
|
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Se expresa corporalmente
Crea y aplica estrategias y táctica de juego.
|
Realiza un análisis y reflexión crítica sobre los centros de expedido de alimentos delivery optando por aquellos alimentos saludables e higiénicos que benefician la salud y el ambiente.
Analiza el control y ejecución de sus habilidades motrices específicas para mejorarlas durante la práctica de diferentes actividades físicas.
Distribuye roles y funciones a los integrantes de la familia de acuerdo a sus fortalezas y caracteristicas personales de cada uno para mejorar la estrategia de juego. |
Reconoce los productos nutrientes de la comunidad
Aprende a mejorar sus habilidades socio motrices a través del juego en familia.
Participa en el juego de familia empleando las reglas básicas. |
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Búsqueda de la excelencia
|
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal y grupal. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
N° |
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PUNTAJE |
||
Participa en el juego de motricidad en familia. |
Presenta su trabajo en forma oportuna |
Elabora un listado de alimentos saludables en beneficio de la familia. |
|||
01 |
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE Nº 5 III BIMESTRE