EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 20
Reconocemos el estado de nuestra condición física
1.1. Institución educativa : “césar a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://iecésarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.4. Grado : 3ero 4to 5to
1.5. Secciones : C A – B – C – D – E A – B – C – D – E
1.6. Docente : Dagoberto Calvo Gaviño
1.7. Correo electrónico : dagobertocalvo8@gmail.com
1.8. N° de celular : 983640626
1.9. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana
1.10. Semana : 20
1.11. Duración : inicio: 09 – 08 - 2021 término: 13 – 08 - 2021
Después de estas cortas vacaciones y motivado por los juegos olímpicos TOKIO 2020 reiniciamos nuestras actividades físicas, reconociendo el estado de su condición física, y con el propósito de absolver estas dudas, en esta actividad te presentamos la lectura, en donde aprenderás el procedimiento para conocer tu condición física mediante el uso del test de Ruffier-Dickson. Que te ayudaran a reconocer tu condición y capacidad física, en lo personal y familiar. Pero a la vez te propongo las siguientes interrogantes. ¿Estaré en un estado óptimo para practicar actividades físicas? Me veo algo delgado y flácido, ¿cómo puedo conocer cuál es mi condición física?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
ASUME UNA VIDA SALUDABLE
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
|
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Comprende su cuerpo
|
Realiza actividad física para mejorar sus capacidades condicionales, que contribuyan al mejoramiento de su rendimiento y su salud según su aptitud física.
Coordina su cuerpo con seguridad y confianza al realizar diversos movimientos en diferentes situaciones y entornos.
|
Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la práctica de actividades físicas
Reconoce y practica los fundamentos esenciales de la activación corporal a través del test de Ruffier-Dickson.
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Búsqueda de la excelencia
|
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal y grupal. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
N° |
APELLIDOS Y NOMBRES |
INDICADORES DE EVALUACION
|
PUNTAJE |
||
Realizan el test de Ruffier-Dickson. En forma responsable |
Reconoce su estado físico, a través de una actividad física propuesta. |
Envía evidencia de su estado en su S.C.V. |
|||
01 |
|
|
|
|
|
02 |
|
|
|
|
|
03 |
|
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE Nº 01 III BIMESTRE