NOVENA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 38
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://césarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3. Área : Arte y Cultura
1.4. Grado : 3° BC
1.5. Docente : Lic. Juan Minaya Bautista
1.6. Correo electrónico : juanminaya123@gmail.com
1.7. N° de celular : 980078345
1.8. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
1.9. Duración : inicio: Viernes 19 de noviembre término: Viernes 17 de diciembre.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Me llamo Fabiola estudiante del tercer grado de secundaria de la I.E César Abraham Vallejo Mendoza de Casma, estoy a pocas
semanas de concluir el 3° año de secundaria. Desde hace tres años, pertenezco a un colectivo teatral de jóvenes adolescentes
con el que buscamos generar conciencia ciudadana a través del teatro. Cuando estábamos en cuarentena, nos las ingeniamos
para realizar nuestros monólogos y presentaciones teatrales por medio de una plataforma virtual. En las últimas reuniones que
tuvimos, hemos estado conversando sobre la conmemoración del Bicentenario del Perú. Entre todos, llegamos a la conclusión de
que este suceso es un hito y una gran oportunidad para plantearnos nuevos retos tanto a nivel personal como nacional, en
especial, considerando que vivimos en un país tan diverso como el Perú. Por ello, me gustaría saber ¿sobre qué nos hace
reflexionar las manifestaciones artístico- culturales que retratan al Perú del Bicentenario y cómo estas nos inspiran a elaborar
un proyecto artístico que invite a las peruanas y los peruanos a seguir construyendo el país que queremos?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO PRECISADO |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
-Explora y experimenta los lenguajes artísticos.
-Aplica los procesos creativos.. |
-Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos audiovisuales para expresar y comunicar su reflexión sobre el Perú que queremos en el marco del Bicentenario.
-Evalúa sus avances a lo largo de su proceso creativo, teniendo en cuenta sus registros en audio.
-Genera ideas de manera interdisciplinaria para planificar y elaborar su proyecto artístico, teniendo en cuenta sus descubrimientos, para transmitir su reflexión sobre el Perú en el que quiere vivir. |
Planifican su proyecto artístico audiovisual, de distintas manifestaciones artístico-culturales que representen al Perú del Bicentenario. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental Valor: Respeto a toda forma de Vida. |
-Las y los estudiantes valoran y promueven el cuidado de la fauna de su región, en especial aquello que se encuentran en riesgo o peligro e extinción, aportando a la conservación de la diversidad biológica de nuestro país. |
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1 |
ACTIVIDAD 2 |
ACTIVIDAD 3 |
ACTIVIDAD 4 |
ACTIVIDAD 5 |
Apreciamos manifestaciones artístico-culturales que representan al Perú del Bicentenario. |
Experimentamos nuestra voz. |
Registramos manifestaciones artístico-culturales sobre el Bicentenario. |
Elaboramos el guion de nuestro monólogo. |
Elaboramos nuestro proyecto artístico audiovisual y evaluamos nuestros aprendizajes. |
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
|||||
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
|||||
EVIDENCIA: Planifican su proyecto artístico audiovisual, de distintas manifestaciones artístico-culturales que representen al Perú del Bicentenario. |
|||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
|
|||
Selecciona y prueba nuevas maneras de combinar elementos audiovisuales para expresar y comunicar su reflexión sobre el Perú que queremos en el marco del Bicentenario. (0-6) |
Evalúa sus avances a lo largo de su proceso creativo, teniendo en cuenta sus registros en audio (0-6) |
Genera ideas de manera interdisciplinaria para planificar y elaborar su proyecto artístico, teniendo en cuenta sus descubrimientos, para transmitir su reflexión sobre el Perú en el que quiere vivir (0-8) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
VIII. REPORTE DEL TRABAJO. El estudiante deberá reportar sus trabajos de experiencias de aprendizaje al:
a) WhatsApp N°980078345
b) Correo: juanminaya123@gmail.com
c) Escribir sus apellidos y nombres, grado y sección.
Estimados estudiantes, asumir con responsabilidad sus deberes como estudiantes, según el horario que por
día tienen dos áreas, dosifiquen su tiempo y no tendrán inconveniente.