SEPTIMA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 29
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://césarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3. Área : Arte y Cultura
1.4. Grado : 3° BC
1.5. Docente : Lic. Juan Minaya Bautista
1.6. Correo electrónico : juanminaya123@gmail.com
1.7. N° de celular : 980078345
1.8. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
1.9. Duración : inicio: Viernes 24 de septiembre término: Viernes 08 de octubre.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Me llamo Jimena estudiante del cuarto grado de secundaria de la I.E César Abraham Vallejo Mendoza de Casma, vivo
en esta hermosa ciudad me encuentro junto a mis padres y recibo la noticia que mi amigo Ricardo vive
junto a sus padres, hermanos y abuelos en el distrito de arhua, en la provincia de Víctor Fajardo en
Ayacucho el proviene de familia de artesanos que se dedican a elaborar tablas de Sarhua. Me contó, en el
Último año, a su familia y a otras familias de artesanos le fue muy difícil enfrentar la situación económica
porque las ventas de sus trabajos se reducido considerablemente, ya que el arte ha sido uno de los
sectores económicamente afectados por la pandemia. Haciendo uso de su creatividad poco a poco han
ido innovando en nuestro arte al representar situaciones cotidianas que estamos viviendo en los tiempos
de emergencia sanitaria. Sin embargo, a pesar de han participado en exposiciones virtuales para mostrar
sus trabajos, aún tuvieron problemas para dar a conocer sus creaciones. Por este motivo, nos preguntamos:
¿cómo, a través de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan tiempos
de pandemia, las personas podemos desarrollar conciencia sobre la situación que estamos viviendo y cómo, a
través de la creación de un proyecto artístico podríamos difundir las manifestaciones artístico-culturales
innovadoras de nuestra región?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO PRECISADO |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
-Explora y experimenta los lenguajes artísticos .
-Aplica procesos creativos. |
-Experimenta con las funciones del programa Power Point. Para concretizar sus ideas al elaborar su trabajo y lo modifica de acuerdo con descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística.
-Planifica y elabora un prototipo teniendo en cuenta una variedad de referentes de manifestaciones artístico-culturales (usualmente tradicionales) y considerando el uso de tecnologías en tiempos de pandemia.
-Registra el proceso de creación de su proyecto y presenta su trabajo para evaluar su efectividad según el impacto que causa en las personas a quienes lo muestra. |
Las y los estudiantes elaboran un prototipo de un catálogo físico o virtual utilizando el Power Point. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental. Valor: solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. |
-Las y los estudiantes reconocen el impacto de la realidad ambiental en la calidad de vida de las personas y asumen su compromiso con el cuidado del planeta. |
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
|||||
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. |
|||||
EVIDENCIA: Las y los estudiantes elaboran un prototipo de un catálogo físico o virtual utilizando el Power Point. |
|||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
|
|||
Experimenta con las funciones del programa Power Point. Para concretizar sus ideas al elaborar su trabajo y lo modifica de acuerdo con descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística (0-6) |
Planifica y elabora un prototipo teniendo en cuenta una variedad de referentes de manifestaciones artístico-culturales (usualmente tradicionales) y considerando el uso de tecnologías en tiempos de pandemia. (0-6) |
Registra el proceso de creación de su proyecto y presenta su trabajo para evaluar su efectividad según el impacto que causa en las personas a quienes lo muestra. (0-8) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
VII. REPORTE DEL TRABAJO. El estudiante deberá reportar sus trabajos de experiencias de aprendizaje al:
a) WhatsApp N°980078345
b) Correo: juanminaya123@gmail.com
c) Escribir sus apellidos y nombres, grado y sección.
Estimados estudiantes, asumir con responsabilidad sus deberes como estudiantes, según el horario que por
día tienen dos áreas, dosifiquen su tiempo y no tendrán inconveniente.