SEXTA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 25
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://césarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3. Área : Arte y Cultura
1.4. Grado : 3° BC :
1.5. Docente : Lic. Juan Minaya Bautista
1.6. Correo electrónico : juanminaya123@gmail.com
1.7. N° de celular : 980078345
1.8. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
1.9. Duración :inicio: Viernes 03 de septiembre término: Viernes 17 de septiembre.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Me llamo Julio estudiante de la I.E César Abraham Vallejo Mendoza de Casma, vivo en esta hermosa ciudad me encuentro junto
a mis padres y recibo la noticia que en Loreto un tal Matías, un hermano menor de la familia , quien está constantemente
con problemas de dermatitis aguda, así como otros niños que viven en mi comunidad, a consecuencia de los
problemas ambientales causados por el derrame de petróleo. En los últimos años, las familias de mi comunidad han
tenido dificultades para acceder al agua y los alimentos sin contaminación, lo cual está afectando el bienestar de los
pobladores porque se han presentado diversos problemas de salud como desnutrición, anemia, dermatitis crónica,
problemas de visión, entre otros. Les cuento que, desde el año pasado, formo parte de un colectivo artístico integrado
por jóvenes adolescentes. En nuestras reuniones virtuales estamos analizando las causas de los problemas ambientales
que están aquejando a nuestra comunidad, como los incendios forestales, el derrame de petróleo, la tala ilegal de
árboles y otros, los cuales afectan la salud de nuestras familias y comunidad. Por ello, hemos decidido tomar acción desde
el arte para generar conciencia en las autoridades y en la comunidad en la que vivimos. Por este motivo, nos
preguntamos: ¿cómo la apreciación de manifestaciones artístico- culturales que evidencian la contaminación ambiental
y la creación de proyectos artísticos nos permite generar conciencia sobre el cuidado del ambiente en el que vivimos?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO PRECISADO |
EVIDENCIA |
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. |
-Percibe manifestaciones artístico-culturales: consiste en usar los sentidos para observar, escuchar, describir, y analizar las cualidades visuales, táctiles, sonoras y kinestésicas de diversas manifestaciones artístico-culturales. |
-Describe las características de las manifestaciones artístico-culturales que tratan y generan reflexión sobre la contaminación ambiental. -Investiga sobre las influencias culturales de una canción acerca de la contaminación ambiental. -Describe una manifestación artístico- cultural según las ideas, relativos a esta para opinar sobre los impactos que puede tener sobre aquellos que la perciben. |
Apreciarán manifestaciones artístico-culturales musicales, como la canción Yuwara, que generen conciencia sobre el cuidado del ambiente. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental. Valor: solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. |
-Las y los estudiantes reconocen el impacto de la realidad ambiental en la calidad de vida de las personas y asumen su compromiso con el cuidado del planeta. |
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
|||||
COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales |
|||||
EVIDENCIA: Apreciarán manifestaciones artístico-culturales musicales, como la canción Yuwara, y otra elegida para ellas y ellos, que generen conciencia sobre el cuidado del ambiente. Describirán sus características, y las analizarán e interpretarán, según los elementos que las componen. |
|||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
|
|||
Describe las características de las manifestaciones artístico-culturales que tratan y generan reflexión sobre la contaminación ambiental (0-6) |
Investiga sobre las influencias culturales de una canción acerca de la contaminación ambiental (0-6) |
Describe una manifestación artístico- cultural según las ideas, relativos a esta para opinar sobre los impactos que puede tener sobre aquellos que la perciben. (0-8) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
VII. REPORTE DEL TRABAJO. El estudiante deberá reportar sus trabajos de experiencias de aprendizaje al:
a) WhatsApp N°980078345
b) Correo: juanminaya123@gmail.com
c) Escribir sus apellidos y nombres, grado y sección.
Estimados estudiantes, asumir con responsabilidad sus deberes como estudiantes, según el horario que por
día tienen dos áreas, dosifiquen su tiempo y no tendrán inconveniente.