QUINTA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 23
TITULO: “UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL QUE REPRESENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL DE MI REGIÓN”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2 Plataforma educativa : https://césarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3 Área : Arte y Cultura
1.4 Grado : 4° ABCDE :
1.5 Docente : Lic. Juan Minaya Bautista
1.6 Correo electrónico : juanminaya123@gmail.com
1.7 N° de celular : 980078345
1.8 Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
1.9 Duración : inicio: lunes 09 de agosto término: martes 23 de agosto
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Me llamo Junior estudiante de la I.E César Abraham Vallejo Mendoza de Casma, Ancash, y vivo en esta hermosa ciudad me encuentro
muy emocionado, les cuento que uno de sus mayores atractivos turísticos es el Concurso de Marinera. A mí me gusta bailarla,
pero, por la situación de pandemia, solamente practico algunos pasos en mi casa. Hace algunos días, hablé por teléfono con mi
prima que vive en Arequipa, y me contó que también baila marinera, pero marinera ariquipeña que, en la marinera que ella baila,
las mujeres utilizan un vestido sencillo campestre y los varones utilizan poncho, chalina y sombrero, y que su música es más lenta
por la influencia cultural de Arequipa.
Me doy cuenta de que la marinera que baila mi prima es un poco diferente a la marinera norteña que yo bailo. Es por ello que he investigado más sobre la marinera y la información que he encontrado menciona que se llama así en homenaje a la Marina de Guerra del Perú y a Miguel Grau, que representa la identidad nacional y que ha adquirido diversos estilos regionales, con los que
expresa la unidad en la diversidad de la cultura peruana. Quiero saber más sobre la marinera y otras danzas, pero también sobre la
música la pintura y otras manifestaciones artístico- culturales que representen la diversidad cultural del Perú así como sus variantes,
similitudes, diferencias y los estilos que han adquirido en las diversas regiones del país para contárselo a mis amigas y amigos.
Ante la situación presentada, nos preguntamos: ¿Cómo el apreciación diversas manifestaciones artístico-culturales nos permite
reflexionar y valorar la diversidad cultural que albergan y cómo, a través de la creación de un proyecto artís tico , podríamos evidenciar
las influencias culturales que estas manifestaciones presentan?
III. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO PRECISADO |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
|
-Explora y experimenta los lenguajes artísticos -Aplica procesos Creativos
-Evalúa y socializa sus procesos y proyectos |
-Experimenta con medios y materiales según su intención para concretizar sus ideas y modifica sus trabajos que surgieron en el proceso de creación artística. -Planifica y elabora su proyecto artístico tomando decisiones respecto de una combinación de planos que le permita comunicar mensajes, experiencias e ideas. . -Evalúa la efectividad de su proyecto teniendo en cuenta el impacto del proyecto tanto para sí misma o mismo y socializa con sus familiares. |
Planificarán su proyecto artístico y elaborarán un boceto para ello conocerán que es un diorama y como elaborarlo. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque intercultural. Valor: Justicia y solidaridad |
-Las y los estudiantes valoran las diversas identidades culturales y participan de interacciones que toman en cuenta, de manera equitativa, diversas perspectivas culturales para reflexionar sobre la complementariedad de las culturas con el fin de contribuir con el desarrollo de sus identidades personales y colectivas. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB: www.educ.pe
2. PÁGINA WEB: cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB: “Aprendo en casa
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
|||||
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
|||||
EVIDENCIA: Planificarán su proyecto artístico y elaborarán un boceto para ello conocerán que es un diorama y como elaborarlo |
|||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
||||
Experimenta con medios y materiales según su intención para concretizar sus ideas y modifica sus trabajos que surgieron en el proceso de creación artística (0-6) |
Planifica y elabora su proyecto artístico tomando decisiones respecto de una combinación de planos que le permita comunicar mensajes, experiencias e ideas. (0-6) |
Evalúa la efectividad de su proyecto teniendo en cuenta el impacto del proyecto tanto para sí misma o mismo y socializa con sus familiares (0-8) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
VIII. REPORTE DEL TRABAJO. El estudiante deberá reportar sus trabajos de experiencias de aprendizaje al:
a) WhatsApp N°980078345
b) Correo: juanminaya123@gmail.com
c) Escribir sus apellidos y nombres, grado y sección.
Estimados estudiantes, asumir con responsabilidad sus deberes como estudiantes, según el horario que por
día tienen dos áreas, dosifiquen su tiempo y no tendrán inconveniente
FICHA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE DE ARTE Y CULTURA-4°ABCDE