TERCERA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA 14
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2. Plataforma educativa : https://césarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3. Área : Arte y Cultura
1.4. Grado : 3° BC :
1.5. Docente : Lic. Juan Minaya Bautista
1.6. Correo electrónico : juanminaya123@gmail.com
1.7. N° de celular : 980078345
1.8. Eje articulador : Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana.
1.9. Duración : inicio: Viernes 28 de mayo término: Viernes 18 de junio
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
La comunidad de la I.E César Abraham Vallejo Mendoza, en la actualidad estamos viviendo en un contexto de
emergencia muchas veces con la estrés debido a la presencia de la segunda ola COVID-19, en esta oportunidad se
abordará con el título “Nos expresamos a través de la danza para mantener la salud” que se desarrollará en cuatro sesiones
sesiones. En ese sentido en el presente experiencia de aprendizaje en el área de Arte y Cultura para el tercer grado de
secundaria, se desarrollará en las cuatro semanas, las buenas prácticas para el cuidado de la salud que hayamos realizado
durante la pandemia. La idea es que podamos compartir aquellas actividades que hayan impactado positivamente en
nosotros para que puedan ser aplicadas por otras personas en beneficio de su salud. En este tiempo, como no podía
jugar fútbol con mis amigas (os), he estado bailando en casa cada vez que me sentía estresado, y esto me ha ayudado a
sentirme menos triste e irritable. De hecho, también me ha ayudado a dormir mejor, y a estar más concentrado en mis
tareas y obligaciones.
He hecho mis rutinas de actividades y he reconocido cuáles me funcionan mejor. Lo más importante para mí es que he
aprendido a darle tiempo a mi salud, a hacer ejercicio y a expresar mis emociones en lugar de guardarlas, pero no
sé cómo puedo transmitir esto a otras personas. A mí me parece que todo el mundo puede sentirse mejor gracias a la
danza, pero no sabría cómo compartirlo. Por eso me pregunto: ¿qué proyecto artístico podemos elaborar para
transmitir a otras personas el bienestar físico y emocional que se logra a través de la danza?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO PRECISADO |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
Explora y experimenta los lenguajes artísticos
|
-Explora la relación entre el movimiento, las emociones y sentimientos de la danza para elaborar una guía de movimientos. -Planifica y elabora su proyecto a partir del ensayo de las posibilidades, la selección y la toma de decisiones orientadas a transmitir una propuesta de movimientos que pueda ser ejecutada por otros -Elabora una propuesta de movimientos que pueda ser ejecutada por otros sobre cómo mejorar la salud emocional a través de la danza. -Comparte su trabajo, recoge los comentarios y realiza las modificaciones necesarias para mejorar su proyecto. |
Elabora y pinta los bocetos en cartulina de los estados emocionales como parte del proyecto planificado. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental. Valor: Justicia y solidaridad |
-Las y los estudiantes promueven la preservación y cuidado de la salud en un contexto de pandemia, compartiendo con otras personas los beneficios de la danza para la salud física y emocional. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
4. PLATAFORMA ZOOM
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
||||||
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
||||||
EVIDENCIA: Elabora y pinta los bocetos en cartulina de los estados emocionales como parte del proyecto planificado. |
||||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
|||||
Explora la relación entre el movimiento, las emociones y sentimientos de la danza para elaborar una guía de movimientos (0-5) |
Planifica y elabora su proyecto a partir del ensayo de las posibilidades, la selección y la toma de decisiones orientadas a transmitir una propuesta de movimientos que pueda ser ejecutada por otros (0-5) |
Elabora una propuesta de movimientos que pueda ser ejecutada por otros sobre cómo mejorar la salud emocional a través de la danza. (0-5) |
Comparte su trabajo, recoge los comentarios y realiza las modificaciones necesarias para mejorar su proyecto. (0-5) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE DE ARTE Y CULTURA-3°BC