EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE N°01
Duración : inicio: Viernes 9 de abril término: Viernes 9 de abril
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En un contexto de pandemia la provincia de Casma, está atravesando momentos difíciles en su historia a puertas de celebrar el bicentenario de la patria, si bien es cierto nuestro país, viene preparando para una contienda democrática importante en la vida republicana, para elegir a través del voto a las autoridades que llegarán a ocupar a la primera magistratura y congresistas
En esa perspectiva, los adolescentes menores no podrían votar, pero si pudieran, no sabría por quién hacerlo, sería difícil elegir bien sin conocer las propuestas de las candidatas y candidatos, y su trayectoria como políticos. En ese sentido es importante a que las y los estudiantes reflexionen para emitir un voto crítico en la contienda electoral, en la cual tendrán la oportunidad de realizar lectura para obtener la información crítica y reflexiva. Ante ello nos preguntamos: ¿Cómo las y los estudiantes pueden despertar el interés y generar el compromiso en nuestra familia a través de la lectura “ELECTORAS Y ELECTORES CRÍTICOS Y REFLEXIVOS” y decide su voto a conciencia?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
Explora y experimenta los lenguajes artísticos. significa experimentar, improvisar y desarrollar habilidades en el uso de los medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte. |
-Utiliza la lectura como un medio de información como reflexión para emitir un voto crítico -Explora con la información planificando criterios el voto crítico y reflexivo -Ensaya con la lectura “electoras y electores críticos y reflexivos” de manera integral. -Experimenta con nuevas estrategias el desarrollo de la lectura con las interrogantes formuladas en la bitácora. . |
-Escriben en la bitácora las preguntas con las respuestas relacionadas a la lectura “Electoras y electores críticos y reflexivos”. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque Intercultural. Valor: Respeto a la identidad cultural |
-Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. -Los estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO |
||||||
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos |
||||||
EVIDENCIA: Escriben en la bitácora las preguntas con las respuestas relacionadas a la lectura “Electoras y electores críticos y reflexivos”. |
||||||
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
|||||
Utiliza la lectura como un medio de información como reflexión para emitir un voto crítico (0-5) |
Explora con la información planificando criterios el voto crítico y reflexivo .
(0-5) |
Ensaya con la lectura “electoras y electores críticos y reflexivos” de manera integral. (0-5) |
Experimenta con nuevas estrategias el desarrollo el desarrollo de la lectura con las interrogantes formuladas en la bitácora. (0-5) |
PUNTAJE |
||
1 |
|
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
FICHA DE TRABAJO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE DE ARTE Y CULTURA- 3°BC