TITULO: “Innovamos en tiempos del COVID-19 desde el arte y la cultura”
Actividad - 2: Apreciamos y reflexionamos sobre el arte innovador
I.- DATOS INFORMATIVOS:
II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la IE. Cesar A. Vallejo Mendoza presentan la predisposición de adaptarse a la nueva realidad, por ello haremos nuestra la experiencia de Ricardo quien nos narran su vivencia …Mi nombre es Ricardo, curso el cuarto grado de secundaria y vivo con mis padres, hermanos y abuelos en el distrito de Sarhua, en la provincia de Víctor Fajardo, de la región Ayacucho. Yo provengo de una familia de artesanos que se dedican a elaborar tablas de Sarhua. Les cuento que, en el último año, a mi familia y a otras familias de artesanos se nos ha hecho difícil enfrentar la situación económica porque las ventas de nuestro trabajo se han reducido considerablemente, ya que el arte ha sido uno de los sectores económicamente más afectados por la pandemia. Haciendo uso de nuestra creatividad y resiliencia, poco a poco hemos ido innovando en nuestro arte al representar situaciones cotidianas que estamos viviendo en los tiempos de la emergencia sanitaria. Sin embargo, a pesar de que hemos participado en exposiciones virtuales para mostrar nuestros trabajos, aún tenemos problemas para dar a conocer nuestras nuevas creaciones. Este es el motivo por el cual, nos preguntamos: ¿cómo, a través de la apreciación de manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan tiempos de pandemia, las personas podemos desarrollar conciencia sobre la situación que estamos viviendo y cómo, a través de la creación de un proyecto artístico, podríamos difundir las manifestaciones artístico-culturales innovadoras de nuestra región?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. Estándar para el ciclo VII Genera ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o colaborativa. Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales como nuevas tecnologías. Toma decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos.
|
-Aplica procesos creativos. supone generar ideas, investigar, tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico en relación a una intención especifica.
|
Planifica teniendo en cuenta una variedad de referentes de manifestaciones artístico-culturales (usualmente tradicionales) y considerando el uso de tecnologías en tiempos de pandemia.
|
Planifica su proyecto artístico explorando catálogos, los elementos que los componen y cómo realizarlos para promocionar las manifestaciones artístico-culturales innovadoras peruanas
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Búsqueda de la Excelencia
|
Las estudiantes y los estudiantes presentan disposición a adaptarse a la nueva realidad a partir de la observación de su entorno y modifican sus tradiciones y acciones para alcanzar nuevos objetivos trazados para superar las dificultades. Valores: Flexibilidad y apertura |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. |
||||||
Nº |
ESTUDIANTES |
CAPACIDAD/CRITERIOS Aplica procesos creativos. |
||||
CRITERIOS |
|
|||||
Selecciona los elementos del diseño, materiales, técnicas y procedimientos, para idear un catálogo con los elementos que lo componen. |
||||||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|||
1 |
|
|
|
|
|
MÓDULO DEL ESTUDIANTE