TITULO: “Arte innovador en tiempos de pandemia”
Actividad -1 Apreciamos manifestaciones artístico-culturales con temáticas innovadoras.
I.- DATOS INFORMATIVOS:
II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la IE. Cesar A. Vallejo Mendoza presentan la predisposición de adaptarse a la nueva realidad, por ello haremos nuestra la experiencia de Melissa y Karina quienes nos narran su vivencia … Somos Melissa y Karina. Vivimos con nuestros papás y nuestra abuela en una comunidad ubicada en el distrito de Sarhua, en la provincia de Víctor Fajardo, en Ayacucho. Te contamos que nosotras pertenecemos a una familia de artesanos, que se dedica a elaborar y diseñar las famosas tablas de Sarhua, muy conocidas por su estilo tan peculiar. Hace unas semanas, nuestro padre estuvo bastante preocupado, porque la venta de nuestras artesanías no andaba muy bien por la pandemia que estamos viviendo ahora. Además, nos dimos cuenta de que nuestra familia no era la única que estaba pasando por esto: amigos de nuestro padre, que también son artesanos, le comentaron lo complicado que estaba siendo seguir produciendo y realizar sus ventas. Con el pasar del tiempo, fuimos usando nuestra creatividad y arte, y nos dimos cuenta de que podíamos representar distintas situaciones de la vida actual en nuestras artesanías. La gente ha quedado encantadísima con estas representaciones. Además, las ventas comenzaron a subir, lo cual alegró mucho a nuestra familia. Sin embargo, nosotras estamos aún preocupadas, por lo que nos gustaría encontrar formas de difundir más nuestro trabajo familiar y obtener mayores ganancias para nuestro hogar.
Por ello, nos haremos las siguientes preguntas: ¿cómo, a través de la apreciación de manifestaciones artísticoculturales innovadoras que representan situaciones de la pandemia actual, podemos generar conciencia de lo que vivimos hoy y cómo podríamos promocionar las manifestaciones artísticoculturales innovadoras de nuestra localidad o región?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES. Estándar para el ciclo VI describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas. |
-Percibe manifestaciones artístico – culturales
|
-Describe las características de manifestaciones artístico-culturales con temáticas innovadoras que percibe y las asocia a experiencias e ideas personales.
|
-Describen manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan situaciones del contexto actual.
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Búsqueda de la Excelencia
|
Las estudiantes y los estudiantes presentan disposición a adaptarse a la nueva realidad a partir de la observación de su entorno y modifican sus tradiciones y acciones para alcanzar nuevos objetivos trazados para superar las dificultades. Valores: Flexibilidad y apertura |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES. |
||||||
Nº |
ESTUDIANTES |
CAPACIDAD/CRITERIOS -Percibe manifestaciones artístico – culturales |
||||
CRITERIOS |
|
|||||
Describe las características de manifestaciones artístico-culturales con temáticas innovadoras y asocia a experiencias e ideas personales. |
||||||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|||
1 |
|
|
|
|
|
MÓDULO DEL ESTUDIANTE