TITULO: “Las mujeres de mi comunidad en el Bicentenario”
DATOS INFORMATIVOS:
II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la IE. Cesar A. Vallejo Mendoza al igual que todos los ciudadanos a lo largo de nuestra patria esperamos con expectativas el bicentenario y se sienten identificados con el sentir de Gloria quien nos comenta que se encuentra muy emocionada, ya que este año se conmemora el Bicentenario del Perú, es decir, los 200 años desde que se proclamó́ su Independencia, en la que muchas personas participaron por la libertad de todas las peruanas y peruanos. Hoy somos testigos de este acontecimiento histórico que nos invita a reflexionar sobre el país que queremos. Comenta que quería hacer una ilustración sobre el Bicentenario y se dio cuenta de que, entre los personajes que estudiamos, hay pocas heroínas, lo que le pareció́ muy extraño, porque ve en el entorno que muchas mujeres participan día a día en muchas actividades que son la base de la organización de la comunidad. ¡Ellas también son nuestras heroínas! Propone que estas acciones sean reconocidas y se les dé el valor que tienen para nuestra vida. Ante esta situación surge la interrogante ¿cómo a través del arte podemos contribuir con visibilizar las historias de las mujeres que transforman cotidianamente la vida de nuestra comunidad al conmemorarse los 200 años de la Independencia?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS |
|
Genera ideas basándose en la observación y reconocimiento de narrativas visuales describiendo en una frase la historia y ubican los planos respectivos. |
Genera ideas de cómo sería la imagen o las imágenes que muestren la historia que quieres visibilizar, sobre la participación de las mujeres en tu comunidad. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Igualdad de Género
|
Las estudiantes y los estudiantes promueven el reconocimiento de las figuras históricas femeninas al valorar su rol en la lucha por la Independencia para contribuir con la perspectiva igualitaria de los roles de mujeres y varones para el desarrollo de una sociedad en igualdad de condiciones. Valores: Igualdad y Dignidad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS |
||||||
Nº |
ESTUDIANTES |
CAPACIDAD/CRITERIOS Aplica procesos creativos |
||||
CRITERIOS |
|
|||||
Genera ideas imaginando cómo sería la imagen o las imágenes de lo que vas a narrar visualmente respondiendo con coherencia las preguntas. |
||||||
Logro destacado |
Logro esperado |
Proceso |
Inicio |
|||
1 |
|
|
|
|
|
MÓDULO DEL ESTUDIANTE